Disney+ sube los tres primeros capítulos de 'Andor' a Youtube
Gratis
La plataforma quiere atraer nuevos espectadores a la serie de Star Wars más prestigiosa

Stellan Skarsgard y Diego Luna.

Las dos temporadas de Andor costaron 645 millones de dólares. Es un presupuesto prácticamente insólito en televisión con un coste por capítulo de casi 27 millones, llevándola a medirse con Los anillos de poder, que se calcula que es la serie más cara de la historia de la televisión. Como la primera temporada no consiguió calar entre la audiencia pero sí se hizo con el favor de la crítica, Disney+ le está preparando una interesante campaña promocional: acaba de poner a disposición de cualquiera los tres primeros capítulos de la serie vía Youtube.
Que sean tres capítulos tiene sentido. Andor se ambienta cinco años antes de los hechos de Rogue One, la película de Star Wars que recaudó 1.059 millones en la taquilla mundial, y narra cómo Cassian Andor se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde. Tony Gilroy, el creador, optó por una estructura muy característica y bastante propia del anime: dividir la primera temporada en arcos argumentales muy definidos, empezando por un primero de tres capítulos.
Como explicamos en esta misma web, Gilroy opera desde una libertad creativa que no se ve de forma tan clara en las otras producciones de la franquicia de Star Wars. Con una perspectiva adulta, se aleja de la cultura jedi para contar cómo se organiza y financia la resistencia y los daños colaterales que se deben asumir. Es un canto al antifascismo con un inicio que reivindica la clase obrera de esa galaxia muy, muy lejana y que hasta se adentra en una crítica a la burocracia.
Sin embargo, el desafío de Andor, como el propio Gilroy ha contado en entrevistas, es conseguir que los espectadores que no suelen ver producciones de Star Wars le quieran dar oportunidad: es uno de los universos de ficción más conocidos de la historia del cine pero también una barrera para posibles nuevos espectadores. Si se le suma que Andor no encaja del todo con la filosofía más accesible y familiar de Disney, con Obi-Wan Kenobi, The Mandalorian o La tripulación perdida como títulos que sí seguían la filosofía de la marca, tienes una rareza más difícil de vender de lo que parece.

¿Funcionará la estrategia de facilitar en Youtube los tres primeros capítulos de la primera temporada? ¿Atraerá a nuevos suscriptores a Disney+ para ver la totalidad de la temporada antes del estreno de la segunda? Andor vuelve el 23 de abril, después de dos años y medio de ausencia (a las dificultades de la producción, se le sumó la huelga de guionistas y de actores), con el estreno de los tres primeros capítulos de la segunda temporada.
Los episodios emitidos en 2022 obtuvieron ocho nominaciones a los premios Emmy, incluyendo mejor serie dramática, mejor guion y mejor dirección. Con este estreno en primavera y la emisión de los 12 capítulos en tres semanas (se emiten tres entregas cada miércoles), la intención es entrar otra vez en la conversación de los premios y, con un poco de suerte, esta vez llevarse alguna estatuilla.
Y, conscientes que la ausencia ha sido larga, Disney también ha subido un resumen de 14 minutos para recordar dónde dejamos al Cassian Andor de Diego Luna.