Series

Después de 26 años, una mujer mandará en 'Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales'

Hito

El puesto de showrunner, el máximo responsable creativo de la ficción, siempre había recaído en hombres desde 1999

Mariska Hargitay, incombustible en el rol que ha monopolizado su carrera.

Mariska Hargitay, incombustible en el rol que ha monopolizado su carrera.

NBCUniversal

En septiembre de 1999, el guionista y productor Dick Wolf estrenó Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales. La serie policial y judicial Ley y Orden le había ido tan bien que buscó una forma de ampliar el éxito con un spin-off centrado en las investigaciones de una unidad de la policía de Nueva York de casos relacionados con la violencia sexual sufrida por las mujeres. Al espectador, que abrazó la propuesta, le tocaba enfrentarse a violaciones y malos tratos semana sí y semana también. Pero parece mentira que, después de 26 años en emisión, ahora será la primera vez que tenga una mujer al mando.

Michele Fazekas es la persona elegida para ser la showrunner de la temporada 27, la que el canal NBC y Universal preparan para estrenar el próximo otoño. Es una cara conocida para Mariska Hargitay, la actriz que interpreta a Olivia Benson: Fazekas había trabajado de guionista y productora de la serie entre la tercera y la séptima temporada, volverá a la franquicia para ejercer de showrunner. Tampoco le faltan credenciales. Fazekas ha sido guionista y productora de Dollhouse, NCIS: LA, Hawaii Five-0, Resurrection y Agente Carter, ha creado Reaper, Kevin (Probably) Saves the World y Emergence, y volverá a Ley y Orden: UVE tras ser showrunner de Gen V, el spin-off de la exitosa serie de acción The Boys.

Michele Fazekas, que trabajó en la serie entre las temporadas 3 y 7, se ha hecho con el cargo tras llevar 'Gen V', el spin-off de 'The Boys'

Wolf, a pesar de ser el creador, nunca ha ejercido de showrunner de la serie de acción real más longeva de la historia de la televisión de Estados Unidos. El showrunner es la figura que lidera creativamente el proyecto, estructura las temporadas con el resto de los guionistas, coordina la sala de guionistas y supervisa también la producción para que los capítulos se puedan rodar según los tiempos acordados. Robert Palm fue quien arrancó la serie durante la temporada 1 para después hacer una cadena humana formada exclusivamente por hombres en una especie de paradoja creativa: una serie centrada en los abusos sufridos por mujeres nunca se confiaba a una mujer.

David J. Burke se puso al mando en la temporada 2. Neal Baer estabilizó la serie como showrunner entre la temporada 3 y la 12. Warren Leight se hizo con el cargo entre las temporadas 13 y 17, y volvió más adelante entre las temporadas 21-23. Rick Eid hizo la temporada 18 y Michael S. Chernuchin hizo la 19 y la 20. Y, finalmente, David Graziano recibió el encargo de liderar el proyecto durante la temporada 24 y su contrato finaliza esta primavera para cerrar la 26.

Se estrenó en 1999 y se ha convertido en la serie de acción real más longeva de Estados Unidos.
Se estrenó en 1999 y se ha convertido en la serie de acción real más longeva de Estados Unidos.NBCUniversal

Un creador, siete showrunners y 26 años después, Fazekas tendrá el honor de ser la primera mujer en controlar Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos
Etiquetas