Series

Disney+ pone fecha al regreso de 'The Bear' y al estreno de 'Alien: Planeta Tierra'

Calendario

La adaptación del universo de 'Alien' en televisión corre a cargo del autor de la serie 'Fargo'

Sydney Chandler, de 'Sugar' a 'Alien: Planeta Tierra'

Sydney Chandler, de 'Sugar' a 'Alien: Planeta Tierra'

FX/Disney+

Estos días están teniendo lugar los upfronts en Estados Unidos, un evento televisivo que antes servía para que los canales de televisión tradicionales anunciasen sus parrillas para la siguiente temporada a los anunciantes y que hoy en día utilizan todos los canales y plataformas para contar sus novedades. Y, si Prime Video mostró un anticipo de Spider-Noir con Nicolas Cage y contó sus planes para Fallout, desde Disney+ han puesto fecha de estreno a dos de sus series más esperadas: la cuarta temporada de The Bear y la primera temporada de Alien: Planeta Tierra.

El 26 de junio es la fecha elegida para The Bear de Christopher Storer, que de esta forma confirma el gran momento de la comedia televisiva: títulos de media hora como este, Solo asesinatos en el edificio o Hacks están demostrando que es posible producir una temporada cada año. En el caso de la dramedia culinaria, los 10 capítulos que serán lanzados el día del estreno (en vez de emitirse de forma semanal) fueron producidos al mismo tiempo que los de la primera temporada.

Póster de la cuarta temporada de 'The Bear'.
Póster de la cuarta temporada de 'The Bear'.Disney+

La sinopsis, de momento, no es muy reveladora: “Carmen “Carmy” Berzatto (Jeremy Allen White), Sydney Adamu (Ayo Edebiri) y Richard “Richie” Jerimovich (Ebon Moss-Bachrach) siguen adelante, decididos no solo a sobrevivir, sino también a llevar a The Bear al siguiente nivel. Con nuevos desafíos esperándolos, el equipo debe adaptarse, amoldarse y superar las dificultades. Esta temporada, la búsqueda de la excelencia no se limita únicamente a mejorar, sino también a decidir a qué vale la pena aferrarse”.

La cuarta temporada, además, tendrá el reto de ganarse otra vez a la crítica tras una tercera que tuvo una acogida irregular y que posiblemente afectó las opciones de The Bear en la última edición de los Emmys a pesar de que competía con los capítulos de la segunda temporada: Jeremy Allen White, Ebon-Moss Bachrach y Liza Colón-Zayas pudieron llevarse la estatuilla por sus interpretaciones, y Christopher Storer por la dirección del capítulo Fishes, pero perdió como mejor comedia frente a Hacks a pesar de los pronósticos que vaticinaban que ganaría por segunda vez consecutiva.

Con respecto a Alien: Planeta Tierra, llegará a Disney+ el 13 de agosto. No solo es un título de perfil alto por abordar el universo de Alien: El octavo pasajero de Ridley Scott por primera vez en televisión sino también por el hombre que capitanea creativamente la historia. Se trata de Noah Hawley, ganador de un Emmy a la mejor miniserie por adaptar Fargo de los hermanos Coen a la televisión. O sea, no estamos hablando de un funcionario del guion, que se adapta a las exigencias de los estudios, sino de un autor que busca su propia manera de exprimir universos de ficción ya establecidos.

Esta es la sinopsis de los ocho episodios de la primera temporada: “Cuando una misteriosa nave se estrella contra la Tierra, una joven y un variopinto grupo de soldados tácticos hacen un fatídico hallazgo que los pone cara a cara con la mayor amenaza del planeta en esta serie de terror de ciencia-ficción. El equipo de rescate busca supervivientes entre los restos de la colisión y se topa con una forma de vida depredadora que levanta más misterios y miedos de los que cabría imaginarse. Debido a esta nueva amenaza, el equipo deberá luchar por sobrevivir. Lo que decidan hacer con este descubrimiento podría cambiar el planeta Tierra tal y como lo conocen”.

Póster de 'Alien: Planeta Tierra'.
Póster de 'Alien: Planeta Tierra'.Disney+

“En el año 2120, la Tierra está gobernada por cinco corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta era corporativa, los cíborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) coexisten con los humanos. Pero las reglas del juego cambian cuando el prodigio, fundador y director ejecutivo de Prodigy Corporation, descubre un nuevo avance tecnológico: los híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado Wendy, marca un nuevo comienzo en la carrera por la inmortalidad. Tras el impacto de la nave espacial de Weyland-Yutani en Ciudad Prodigy, Wendy y los demás híbridos se topan con misteriosas formas de vida más aterradoras de lo que nadie podría imaginar”.

Por el momento, tenemos un primer teaser de la serie encabezada por Sydney Chandler, vista recientemente en el noir de ciencia ficción Sugar al lado de Colin Farrell, y que también cuenta con Timothy Olyphant (Justified), Alex Lawther (Andor) o Essie Davis (Miss Fisher’s Murder Mysteries).

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos
Etiquetas