Series

Prepárate para un verano de series

Guía práctica

Entre el retorno de 'Miércoles' y las series con aroma de 'blockbuster' que tiene Apple TV+ en la recámara, las plataformas van a por todas estos meses

La primera mitad de la temporada se estrena el 'Miércoles' 6 de agosto.

La primera mitad de la temporada se estrena el 'Miércoles' 6 de agosto.

HELEN SLOAN/NETFLIX

Si se quería ingresar cientos de millones en taquilla, los productores de cine sabían que debían estrenar las películas en verano. En televisión era al revés: se reducía la producción y, en el desierto que era la programación, podía emerger alguna serie victoriosa. Este año, en cambio, las plataformas tienen ambición comercial. Solo hay que ver cómo las dos series más vistas de la historia de Netflix, El juego del calamar y Miércoles, regresan en los meses calurosos.

Desde Apple TV+ la estrategia es clara: estrenar blockbusters para quienes pasan de ir a las salas de cine con la tercera temporada de Fundación y la serie histórica El gran guerrero. Les va de maravilla que Stranger Things todavía esté en el banquillo y que Sandman (3 de julio) sea tóxica por las acusaciones de agresión sexual contra Neil Gaiman.

Y, mientras Disney+ tiene una propuesta entre lo comercial y lo autoral con la serie de Alien, HBO Max quiere seducir a la crítica con el estreno de Furia, que coincidirá con la emisión de La edad dorada.

Netflix

'El juego del calamar' (27 de junio)

Lee Jung-jae ganó el Emmy por la primera temporada.
Lee Jung-jae ganó el Emmy por la primera temporada.No Ju-han/Netflix

Quizá la segunda temporada de El juego del calamarinterrumpió el sádico juego a la mitad pero esto no quita que haya curiosidad por ver cómo acaba. Hay que descubrir hasta qué punto la crítica anticapitalista de Hwang Dong-hyuk, el creador y director, tira hacia el optimismo o el pesimismo descarnado con la tercera y última temporada.

Apple TV+

Fundación (11 de julio)

Se ambientará 152 años después de la segunda temporada. 
Se ambientará 152 años después de la segunda temporada. Patrick Redmond

Los admiradores de Isaac Asimov ya tienen asumido que esta adaptación de la saga Fundación va por libre: utiliza los cimientos del maestro de la ciencia ficción para construir una historia épica. 152 años después de los hechos de la segunda temporada, aparece una nueva amenaza: El Mulo.

HBO Max

Furia (11 de julio)

Claudia Salas robó escenas en 'Élite', se consolidó en 'La ruta' y ahora estará en 'Furia'.
Claudia Salas robó escenas en 'Élite', se consolidó en 'La ruta' y ahora estará en 'Furia'.HBO Max

Cinco mujeres sometidas a situaciones límite. Hay series que se venden solamente con su reparto como esta creación de Félix Sabroso: Carmen Machi, Candela Peña, Cecilia Roth, Nathalie Poza, Pilar Castro, Claudia Salas, Alberto San Juan, Ana Torrent y Pedro Casablanc. Episodios de media hora y una promesa: calidad.

Prime Video

El verano en que me enamoré (16 de julio)

¿Ellos dos son endgame o no?
¿Ellos dos son endgame o no?ERIKA DOSS

El fenómeno juvenil del verano es el desenlace de la adaptación de las novelas de Jenny Han. Belly tiene que elegir entre Conrad y Jeremiah, dos hermanos, tras años de sentimientos cruzados. ¿Lo mejor? Que Taylor Swift sea la musa musical y dramática de esta producción. A un sector del público esta serie no le dirá nada... pero nunca se debe menospreciar un fenómeno juvenil que sabe dar en las teclas adecuadas.

Netflix

Superestar (18 de julio)

Ingrid García-Jonsson, muy bien acompañada 'Superestar'.
Ingrid García-Jonsson, muy bien acompañada 'Superestar'.Netflix

Nacho Vigalondo, con Javier Calvo y Javier Ambrossi como productores, quiere reivindicar otras figuras trash de la cultura popular española. Es el turno de la cantante Tamara, después conocida como Ámbar o Yurena, y otras criaturas televisivas como Paco Porras, Leonardo Dantés o Loly Álvarez.

Apple TV+

El gran guerrero (1 de agosto)

Jason Momoa es protagonista, director y cocreador de 'El gran guerrero'.
Jason Momoa es protagonista, director y cocreador de 'El gran guerrero'.Apple TV+

Jason Momoa con Thomas Pa’a Sibbett quiere reivindicar el pasado y la cultura de Hawái a partir del guerrero histórico Ka’iana, que unificó el archipiélago, y la colonización por parte de los invasores europeos. Para este híbrido entre el espectáculo y lo histórico cuenta con un reparto polinesio.

Netflix

Miércoles (6 de agosto)

Jenna Ortega como Miércoles Addams.
Jenna Ortega como Miércoles Addams.JONATHAN HESSION/NETFLIX

Solo la popularidad de Jenna Ortega puede justificar que Miércoles regrese con tanto retraso. Los guionistas Alfred Gough y Miles Millar (Smallville), al fin y al cabo, son guionistas formados en la televisión tradicional que pedía cada año temporadas de 22 episodios. En su segundo curso en la Academia Nevermore, nuevos misterios descolocarán a Miércoles.

Entre las novedades, destaca el mayor papel de Catherine Zeta Jones como Morticia Addams, la incorporación del sevillano Paco Cabezas como director de dos episodios y un papel hecho a medida para Lady Gaga, que se hizo viral gracias a los montajes de los fans con el baile de la protagonista. Con una primera temporada que acumuló 252 millones de visionados, se trata del blockbuster del verano.

Apple TV+

Platónico (6 de agosto)

Rose Byrne y Seth Rogen son una de las mejores parejas de comedia de la televisión.
Rose Byrne y Seth Rogen son una de las mejores parejas de comedia de la televisión.Apple TV+

Francesca Delbanco y Nicholas Stoller escribieron con Platónico una de las mejores comedias de los últimos años y con un argumento tan sencillo como con potencial: la amistad entre una mujer y un hombre heterosexuales.

Rose Byrne y Seth Rogen, que habían probado su química cómica en Malditos vecinos, bordaron sus papeles como Sylvia, una ama de casa desubicada después de que sus hijos se hayan hecho mayores, y Will, un fumeta que considera que la vida tiene que ser divertida y con el mínimo de responsabilidades posible.

El contraste fue tan divertido que, ante un cierre redondo, toca tener la duda de siempre: ¿podrá mantener el listón? Solo se le puede pedir que coloquen a Byrne otra vez para que vuelva a explotar la comedia física.

Movistar Plus+

Outlander: Sangre de mi sangre (9 de agosto)

Nuevos tortolitos en la saga 'Outlander'.
Nuevos tortolitos en la saga 'Outlander'.Sanne Gault

Existen pocas comunidades de fans tan entregadas como la de Outlander, la saga literaria de Diana Gabaldon. En esta precuela se cuenta la historia de amor de los padres de Jamie (Harriet Slater y Jamie Roy) y los de Claire (Hermione Corfield y Jeremy Irvine). ¿Podrán despertar la pasión de Sam Heughan y Caitríona Balfe?

Disney+

Alien: Planeta Tierra (13 de agosto)

Sydney Chandler, de 'Sugar' a 'Alien: Planeta Tierra'
Sydney Chandler, de 'Sugar' a 'Alien: Planeta Tierra'FX/Disney+

2120. La Tierra está dominada por cinco corporaciones cuando, de repente, aparece una misteriosa forma de vida. Lo llamativo de la serie de Alien es que está creada por un autor como Noah Hawley, que ya reformuló un universo de culto como Fargo sorprendiendo a la crítica. Y, según se ha informado, no se ha ofuscado en seguir el canon de Ridley Scott sino que es un verso libre que ha pasado de Prometheus y Alien Covenant.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos