Series

Todas las series en marcha de Movistar Plus+ para la próxima temporada

Plataformas

 Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo ('Nos vemos en otra vida'),  Alauda Ruiz de Azúa ('Querer') y Isabel Peña y Eduardo Villanueva ('Antidisturbios') anuncian nuevos proyectos en la plataforma

Protagonistas de la nueva temporada durante la presentación

Protagonistas de la nueva temporada durante la presentación

©Mista Bou / Movistar Plus+

Apenas finalizada una temporada, Movistar Plus+ ya ha empezado a dar a conocer sus apuestas para la siguiente. Tres nuevos proyectos de producción original fueron anunciados por Jorge Pezzi, nuevo director de ficción y alianzas de la plataforma, que quiso agradecer el legado de su antecesor, Domingo Corral, y dejó clara la línea de continuidad: “Queremos hacer más, no hacer las cosas diferentes”.

Uno de los nuevos proyectos es Matar a un oso , de Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo ( Nos vemos en otra vida ). Inspirada en hechos reales, la serie reconstruye la investigación criminal sobre la misteriosa muerte del oso Cachou en el Valle de Arán durante la pandemia. Los creadores definen la serie como “un atractivo y atípico relato policíaco” que pone patas arriba los códigos del género y reflexiona sobre el conflicto entre lo ancestral y lo moderno, lo tradicional y las políticas medioambientales globales.

Otra de las apuestas llega de la mano de Isabel Peña y Eduardo Villanueva ( Antidisturbios ), quienes adaptan el libro El proxeneta , de Mabel Lozano. Dirigida por Elena Martín Gimeno y Sandra Romero, esta serie aún sin título se sitúa a finales de los noventa y cuenta la implantación de redes de trata de mujeres extranjeras en España. Narrada desde tres perspectivas -la de los proxenetas, la de una unidad policial y la de las víctimas-, la ficción ofrece un retrato crudo y necesario de una problemática aún vigente. “Es una historia real, dura, pero que merece ser contada con rigor y compromiso”, explicó Peña.

Jorge Pezzi, director de ficción y alianzas de la plataforma 
Jorge Pezzi, director de ficción y alianzas de la plataforma MOVISTAR PLUS+

Alauda Ruiz de Azúa ( Querer ) prepara su segunda serie, también aún sin título, para la plataforma. Coescrita con Eduard Sola, esta ficción se adentra en el universo de plataformas como OnlyFans, donde los propios creadores producen y comercializan contenido sexual. “Queremos explorar cómo vivimos la sexualidad online, qué implicaciones tiene esta nueva forma de exposición y relación”, avanzó la directora.

Además de estas tres nuevas ficciones, Movistar Plus+ tiene otros proyectos en marcha como Se tiene que morir mucha gente, serie basada en el libro de Victoria Martín, quien también la dirige junto a Sandra Romero y Nacho Pardo. Protagonizada por Anna Castillo, Macarena García y Laura Weissmahr, la historia aborda la amistad, la salud mental y la maternidad desde la comedia.

Nacho G. Velilla revive en Por cien millones el secuestro del futbolista Quini en 1981. Raúl Arévalo, Vito Sanz y Gabriel Guevara interpretan a los secuestradores, mientras que Agustín Otón encarna al delantero. Según Velilla, el enfoque será tragicómico: “Tragedia más tiempo es igual a comedia. El secuestro fue tan torpe que, visto hoy, parece un esperpento”.

Los estrenos más inminentes

En septiembre, llegará a la plataforma la segunda temporada de 'Poquita fe' y antes de fin de año 'Anatomía de un instante', adaptación de la novela de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23F

También se encuentra en fase de producción Yo siempre a veces, de Marta Bassols y Marta Loza, una historia sobre la maternidad en Barcelona protagonizada por Ana Boga y David Menéndez. “Queremos que cuidar sea sexy, que nos enamoremos del acto de cuidar”, afirmaron las creadoras.

En cuanto a los estrenos más inmediatos, Movistar Plus+ estrenará en septiembre la segunda temporada de Poquita fe , la comedia de Pepón Montero y Juan Maidagán, protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño. También en la recta final del año llegará Anatomía de un instante , adaptación de la novela de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23F. Con guion de Rafael Cobos y Fran Araújo, y dirección de Alberto Rodríguez, la serie contará con Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo en el reparto.

Completan la lista El centro , un thriller de espionaje sobre el CNI creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa, con Juan Diego Botto, Elena Martín, Clara Segura y Tristán Ulloa; y Yakarta , la nueva serie de Diego San José protagonizada por Javier Cámara como un profesor y exdeportista que encuentra una segunda oportunidad al conocer a una adolescente talentosa, interpretada por Carla Quílez. La serie estará codirigida por Elena Trapé, Fernando Delgado-Hierro y el propio Cámara.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas