Series

'La edad dorada', renovada por una cuarta temporada por HBO

Series

Bertha Russell siempre se sale con la suya, también al continuar reinando en televisión

Imagen de 'La edad dorada'.

Imagen de 'La edad dorada'.

HBO Max

En la balanza de HBO, La edad dorada tenía elementos a favor y en contra para renovar por una cuarta temporada. La cara negativa es que es cara de producir por la ambientación de época, situada en una ciudad de Nueva York opulenta de finales del siglo XIX, y por tener el reparto más amplio de la televisión con hasta 50 actores en nómina como principales y secundarios. La positiva es que estuvo nominada al Emmy a la mejor serie dramática por la anterior temporada y que, gracias al boca-oreja, este verano tiene mejores audiencias que nunca. ¿Cómo iban a cancelarle el divertimento a Julian Fellowes?

Como ha expresado HBO, están “orgullosos por los picos de audiencia innegables que La edad dorada ha conseguido esta temporada”. Entre la emisión en el canal HBO y la incorporación de los capítulos en el catálogo de HBO Max, la empresa afirma acumular 4 millones de espectadores en los tres primeros días tras la emisión en Estados Unidos. Esto significa que ha subido un 20% con respecto a las cifras de la segunda temporada, que en su momento ya había mejorado las cifras de la primera.

En Estados Unidos ha incrementado su audiencia en un 20%

Es interesante, además, cómo Francesca Orsi, jefa de programación de HBO, ha descrito La edad dorada como “una experiencia de entretenimiento que no te puedes perder”. Y es que esta es la impresión que hay del drama de época en los medios de comunicación: en estas semanas de verano se ha convertido en esa producción que el público seriéfilo no se pierde, fiel a la cita, con la expectación que despierta la llegada de cada capítulo de la temporada, emitida a ritmo semanal.

La tercera temporada, de hecho, ha encontrado sus clímax en distintas tramas. Bertha Russell, al presionar a su hija para que se casara con el duque de Buckingham, ha puesto en peligro su matrimonio. Peggy Scott, al ser cortejada por un apuesto médico, ha permitido profundizar en las élites negras existentes en el siglo XIX y el racismo implícito incluso dentro de la comunidad. Y, mientras Marian ha tenido que navegar su relación sentimental con Larry Russell y sus tías Ada y Agnes tenían que acostumbrarse al cambio en su dinámica de poder, esta semana un giro de guion ha sorprendido a la audiencia.

La renovación de La edad dorada llega cuando quedan dos episodios para despedir la temporada, capitaneada creativamente por Julian Fellowes, el reputado autor de Downton Abbey, y Sonja Warfield, que ejecuta las tareas de showrunner y guionista junto a él. Ahora falta descubrir cuáles serán los plazos de preproducción y producción de la siguiente temporada, teniendo en cuenta que el elenco encabezado por Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon y Morgan Spector suele tardar 18 meses en presentar nuevos capítulos.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos
Etiquetas