Las comedias de asesinatos, un lugar seguro para el espectador
Tendencia
'Solo asesinatos en el edificio', 'Poker Face' y 'High Potential', buenos ejemplos de esta tendencia que es antítesis del 'true crime'

Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin en la primera imagen promocional.

La obsesión por el true crime, las series de ficción y documentales que diseccionan asesinatos reales, posiblemente encontró su mejor tributo en Solo asesinatos en el edificio. Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez son tres vecinos que no se llevaban bien pero que, gracias a su pasión por los podcasts de crímenes, empiezan a investigar muertes (sí, en plural) en su edificio de Manhattan.
Pero, con su tono de comedia, casos enredados y personajes excéntricos, la serie se ha convertido en representativa de otra tendencia: los asesinatos como fuente de humor y de confort para el espectador, como esa manta que se tiene al lado del sofá para taparse los pies, con la irrupción de High Potential, Poker Face o la malograda La residencia.

No se debe esperar tensión en estas series; tampoco demasiado drama; ni tan siquiera una investigación realista. No se muestran vísceras como en un escenario del crimen del detective Camille Verhoeven de Pierre Lemaitre. Lo que sí se puede esperar es un cadáver adornado con diálogos con chispa, personajes carismáticos y quizá un contexto pintoresco. Son lo contrario de las producciones true crime: un espacio seguro para desatar la curiosidad con una historia agradable a pesar del elemento homicida.
Su tradición es histórica. Es la traducción televisiva del género literario cozy crime (o sea, las novelas negras light), de los rompecabezas de Agatha Christie, de ese apacible Cabot Cove en el que siempre había crímenes para Angela Lansbury en Se ha escrito un crimen.
Poker Face, que tiene en emisión su segunda temporada en SkyShowtime, es un gran ejemplo. Rian Johnson, el autor de Puñales por la espalda, creó un vehículo para el talento cómico de Natasha Lyonne con un cruce entre Colombo y Se ha escrito un crimen, con una dirección ingeniosa y un extra de cinismo. Charlie Cale, que tiene una vida nómada, tiene la habilidad innata de detectar mentiras. Y, como hay un asesinato en cada sitio en el que aparca el coche, no tiene otra opción que intentar descubrir la verdad.

En los nuevos capítulos, Katie Holmes se ofrece como víctima de un marido controlador (en un claro ejercicio meta tras su controvertido matrimonio con Tom Cruise), se produce un homenaje a las películas de atracos como Heat y hasta se investiga la muerte de un hámster en una escuela de primaria.
Más convencional es High Potential, la adaptación americana de la serie francesa ACI: Alta Capacidad Intelectual, que ha sido un fenómeno de audiencia en Estados Unidos y que en España se puede ver en Disney+. Entre los meses de septiembre y febrero, 16 millones de espectadores estuvieron pendientes de los primeros casos de Morgan como asesora de la policía de Los Angeles.

Este no era su puesto inicialmente. En teoría era la mujer de la limpieza del departamento pero, tras descubrirse que tiene altas capacidades y que puede encontrar pistas y asociar ideas como ningún detective de la comisaría, la contratan para colaborar en la resolución de los homicidios más mediáticos. La mitad del éxito se debe al carisma bien empleado de Kaitlin Olson (Hacks); la otra a la sed del público por historias sencillas y simpáticas.
Y, con la intención de captar la atención de los fans de Solo asesinatos en el edificio durante el parón de la serie, Shonda Rhimes y Netflix produjeron La residencia sobre una detective ornitóloga que tiene que investigar un asesinato en la Casa Blanca durante una cena de Estado con las autoridades australianas. Con Kylie Minogue en la lista de invitados, cada sospechoso era más excéntrico que el anterior. La operación tuvo un resultado agridulce: ya ha sido cancelada tras una sola temporada pero Uzo Aduba está nominada al Emmy por el papel protagonista.
No consiguió imitar los resultados de Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez, que ya tienen lista para el 9 de septiembre la quinta temporada y con un reparto más estelar que nunca: Renée Zellweger, Christoph Waltz, Dianne Wiest, Téa Leoni y Logan Lerman se incorporan al edificio Arconia. ¿El elemento diferenciador de los episodios? Después de utilizar Broadway o Hollywood, ahora el misterio principal estará relacionado con la mafia de Nueva York. Son los reyes de la comedia de asesinatos.