La vis cómica de John Cena vuelve a HBO Max con 'El Pacificador'
Nuevos episodios
El luchador de lucha libre y actor estrena la segunda temporada de la serie en la plataforma

Una imagen de los nuevos episodios de la serie

A lo largo de una exitosa carrera que concluirá a finales de este año cuando se retire formalmente de la lucha libre, John Cena lo habrá conquistado todo en el mundo de la WWE, desde sus inicios interpretando a un robot que tiraba patadas, su temprana caracterización como villano y su posterior transformación en héroe. En esa trayectoria en la que acumuló 17 títulos mundiales y amasó una fortuna estimada en 80 millones de dólares, muchas veces tuvo que enfrentarse en el ring con otros colegas que hicieron con éxito la transición a Hollywood, como Dwight La Roca Johnson o Dave Batista.
Sin embargo, convertirse en estrella de la pantalla grande no le resultó tan fácil, quizás porque sus primeros papeles en películas como The Marine o 12 Rounds pusieron toda la atención en su impresionante físico y sus condiciones como nueva estrella del cine de acción. Y aunque luego fue mostrando que tenía un particular talento para la comedia, ha sido James Gunn el que supo explorar a fondo esa faceta cuando le dio el papel del Pacificador en El escuadrón suicida , la película que dirigió en 2021, y en la que dio rienda suelta al humor que siempre ha estado presente en sus películas.
Aunque en aquel filme Margot Robbie e Idris Elba encabezaban el elenco, Gunn supo ver el potencial del personaje de Cena, y un año después estrenó en HBO un spin-off titulado precisamente El pacificador con suficiente éxito como para que la plataforma le diera luz verde para una segunda temporada. Y aunque lo lógico hubiese sido que comenzara a grabar los nuevos episodios de inmediato, muchas cosas pasaron desde entonces.
Una gran reestructuración en Warner incluyó grandes cambios en DC Studios. El número uno del estudio David Zaslav invitó a Gunn y su socio Peter Safran a que se hicieran cargo de la nueva división. Y aunque la primera movida de los nuevos directivos fue poner en marcha la Superman que reinventó el universo rival de Marvel, los nuevos jefes decidieron grabar la continuación de El pacificador en Atlanta en forma paralela al rodaje de la superproducción.
Los ocho flamantes episodios ya se pueden ver en HBO Max, e incluyen algunas sorpresas que quienes se fueron contentos de la proyección de Superman podrán disfrutar. Haber visto esa película y El escuadrón suicida ciertamente ayudarán para tener una comprensión total de lo que ocurre, pero no hace falta para disfrutar de la libertad total que tuvo Gunn para escribir los episodios, ni del rango actoral que exhibe Cena a la hora de mostrar los altibajos de su personaje.
Un número musical que acompaña los créditos y en el que todos los integrantes del elenco danzan, incluyendo al águila que siempre acompaña al Pacificador es un claro indicador de cómo hay que tomarse la serie, aunque también haya momentos oscuros como cuando el protagonista confronta el trauma generado por la muerte en la temporada anterior de su padre y de su hermano.
Sin embargo, la tristeza nunca dura mucho, y una noche de depresión de Christopher Smith, el nombre del personaje de Cena cuando no tiene puesto el traje, es la excusa para que el director recree una de las orgías más largas, explícitas y diversas en la historia de la televisión. Sin embargo, el mayor vuelo lo tienen las visitas de Smith a un universo paralelo al que se entra desde una puerta misteriosa que ha encontrado en el sótano y que le permite reencontrase con su progenitor, interpretado por un Robert Patrick que cada vez que aparece nos recuerda cuántos años han pasado desde aquella memorable participación suya en Terminator 2: el juicio final .