Series

Lena Dunham tiene un nuevo proyecto en Netflix tras el desastre comercial de 'Sin medida'

Sex Act

¿Será ‘Sex Act’, sobre una coordinadora de intimidad, la forma de redimirse?

Lena Dunham, en la presentación de 'Sin medida' en Londres. 

Lena Dunham, en la presentación de 'Sin medida' en Londres. 

Justin Palmer / Getty

La primera serie de Lena Dunham para Netflix lo tenía todo a favor: era una comedia romántica con un perfil más comercial que Girls y, gracias al prestigio de su serie en HBO, los medios de comunicación dieron visibilidad al proyecto. Sin embargo, Sin medida fue un desastre de audiencia que solamente se coló una semana entre las más vistas (y en última posición). Ahora, tres meses después, tiene una segunda oportunidad en la plataforma con una comedia sobre una coordinadora de intimidad.

Esta vez ella no será la autora sino la persona que ayude a hacer realidad la visión de otra mujer en un buen momento: Raffi Donatich, la guionista de la comedia indie Poetic License con la que Maude Apatow se ha estrenado en la dirección este año. En Netflix ha gustado su proyecto de serie Sex Act y, como es habitual en la industria con guionistas sin experiencia en el medio, se unirá con dos personas con más recorrido para acabar de desarrollar la historia. Aparte de Lena Dunham, estará Jeremy O. Harris, productor de Irma Vep y Euphoria.

Ayudará a Raffi Donatich ('Poetic License') al igual que Judd Apatow y Jenni Konner la ayudaron a ella a crear 'Girls'

Según informa Deadline, la serie tendrá un punto de partida llamativo: se centrará en una coordinadora de intimidad de la industria audiovisual a la que paradójicamente nunca han besado. Se especula que Sarah Paulson, conocida por American Horror Story y ganadora del Emmy por American Crime Story, podría sumarse a la producción como actriz, si bien está esperando a ver algún guion acabado para acabar de decidirse.

No será la primera vez que Lena Dunham trabajará para ayudar a hacer realidad la visión de otro guionista. En 2020 dirigió el episodio piloto del drama financiero Industry, ayudando a encontrar un ritmo y una imagen a la creación de Mickey Down y Konrad Kay, y en 2021 produjo el drama adolescente Generation de Zelda y Daniel Barnz para HBO Max, reservándose la escritura de un episodio.

Dunham ya produjo 'Generation' para HBO Max. 
Dunham ya produjo 'Generation' para HBO Max. HBO Max

En su momento, ella también contó con ayuda para arrancar Girls en Netflix. En HBO les había interesado su voz autoral tras ver la película Tiny Furniture pero, para asegurarse que podía aguantar el peso de una producción, contó con la ayuda del prolífico Judd Apatow como guionista y productor, y siempre tuvo a Jenni Konner como mano derecha para las tareas de showrunner.

Como decíamos, este Sex Act puede ser la forma de Lena Dunham de demostrar su valía en Netflix después de la decepción que fue su regreso al primer plano de la industria televisiva. En Sin medida, donde aparecía Dunham como secundaria, contrató a la actriz cómica Megan Stalter para interpretar a una versión ficcionada de ella misma: una americana que se instala en Londres tras dejarlo con su pareja y que empieza a conocerse con un músico sin oficio ni beneficio.

Dunham creó y escribió la serie con Luis Felber, su pareja en la vida real, para centrarse tanto en la dinámica romántica como en la realidad de una mujer excesiva a ojos de los demás. El problema es que, incluso con una alfombra roja con Fergie como invitada de honor por el uso de su hit London Bridge en la serie, Sin medida no rindió como una comedia romántica de éxito.

En su primera semana en la plataforma, no entró entre las series más vistas en lengua inglesa. Esto significa que hizo menos de 2 millones de visionados. Y, en la segunda, se conformó con entrar en la última posición con 2 millones de visionados para después desaparecer sin dejar rastro a la espera de la publicación de los datos de consumo que Netflix publica al finalizar el semestre.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos