'Severance', 'The Studio' y 'Adolescencia', favoritas en los Emmys tras la entrega de los premios técnicos
Premios Emmy
Ni el dominio de 'El Pingüino' en estas categorías parece poder impedir que la miniserie británica se alce como vencedora

¿Estamos seguros de que el outie de Mark no tiene un contexto tan controlado como el innie?

No hubo sorpresas. Este fin de semana se entregaron los Creative Emmy Awards en Los Angeles, que son los premios más técnicos de los Emmys, y dominaron las series con más nominaciones: Severance (Apple TV+) en drama, The Studio (Apple TV+) en comedia y El Pingüino (HBO Max) en miniserie. Pero, a pesar del buen sabor de boca que deja la victoria, no se deben interpretar estas estatuillas necesariamente como una sentencia de quiénes ganarán también en las categorías principales en la ceremonia que tendrá lugar la madrugada del próximo domingo. Adolescencia, de hecho, todavía es la favorita en miniserie.
La serie de ciencia ficción Severance, por ejemplo, era la favorita con un total de 27 nominaciones. Consiguió imponerse en seis categorías: Merritt Wever como actriz invitada, fotografía, mezcla de sonido, música, diseño de cabecera y diseño de producción. No sería descabellado pensar, por lo tanto, que podría consolidar su dominio en las categorías principales donde compite como mejor serie dramática, guion, dirección y con los actores Adam Scott, Britt Lower, Zach Cherry, Tramell Tillman, John Turturro y Patricia Arquette nominados por sus interpretaciones.
Eso sí, existe una alternativa. The Pitt (HBO Max), la serie médica con Noah Wyle, podría dar la campanada después de que Shawn Hatosy se impusiera como actor invitado y se hiciera con el Emmy al mejor casting de serie dramática. Este último premio podría ser indicativo de la pasión que despierta el proyecto en su primera temporada o simplemente un reconocimiento al acierto al contratar actores secundarios y episódicos en una serie tan coral.
El duelo, por lo tanto, está servido en drama: la ficción ambiciosa y de culto que representa Severance, con la búsqueda de la genialidad en lo narrativo y técnico, contra el molde más tradicional que simboliza The Pitt, con los trepidantes casos médicos de la sala de urgencias del hospital de Pittsburgh. Andor (Disney+), La diplomática (Netflix), The Last of Us (HBO Max), Paradise (Disney+), Slow Horses (Apple TV+) y The White Lotus (HBO Max), el resto de nominadas, parece que no tienen a su alcance la victoria como mejor serie dramática.

En comedia, donde el año pasado dio la sorpresa Hacks (HBO Max) con su tercera temporada, The Studio ha reafirmado su estatus de favorita, que ya consiguió al sumar 23 nominaciones y convertirse en la serie de comedia más nominada de la historia por la primera temporada. De momento, ya cuenta con nueve estatuillas: Bryan Cranston como actor invitado, casting, vestuario, diseño de producción, montaje de sonido, montaje, mezcla de sonido, fotografía y supervisión musical.
En comparación, las otras dos series con opciones en comedia se dieron de bruces con la sátira cinematográfica de Seth Rogen: Hacks solo se hizo con el Emmy a la mejor actriz invitada para Julianne Nicholson y The Bear (Disney+), antes potente en las categorías técnicas, se fue con las manos vacías. En lo se refiere a Colegio Abbott (Disney+), Nadie quiere esto (Netflix), Solo asesinatos en el edificio (Disney+), Terapia sin filtro (Apple TV+) y Lo que hacemos en las sombras (Disney+), nominadas a la mejor comedia, no parecen tener opciones en la categoría reina.

Finalmente, El Pingüino cumplió los pronósticos con ocho estatuillas técnicas: vestuario, peluquería, maquillaje, montaje de sonido, maquillaje prostético, mezcla de sonido, efectos visuales y música. Eran victorias previsibles para una serie de alto presupuesto que explora el universo de Batman y que no ha borrado el aura de ganadora de Adolescencia (Netflix), que venció en fotografía y en una categoría clave como casting. Quienes parecen estar fuera de juego son Black Mirror (Netflix), Dying for sex (Disney+) y Monsters: La historia de Lyle y Eric Menendez (Netflix), también nominadas a la mejor miniserie.