Series

La comedia de la gente normal

Estreno

Movistar Plus+ está a punto de estrenar la segunda temporada de 'Poquita fe'

Raúl Cimas y Esperanza Pedreño.

Raúl Cimas y Esperanza Pedreño.

Movistar Plus+

La primera reacción que se puede tener al ver Poquita fe es que los personajes protagonistas son patéticos. La televisión suele estar tan poblada de personas extraordinarias, de vidas ajetreadas, conductas heroicas, romances apasionados o maldad demostrada, que es desconcertante conocer a Berta y José Ramón.

Ella es maestra de infantil, él es guardia de seguridad y, al terminar el día, se sienten más cómodos tumbados en el sofá que en un evento moderno al que les pueden haber invitado. Sin embargo, los creadores Pepón Montero y Juan Maidagán no quieren reírse de nadie, no quieren mostrarlos como si fueran patéticos, sino que ven la pareja como una reivindicación de las personas normales, como lo son ellos mismos, sus conocidos, la persona que escribe este texto o la mayoría de lectores que lo leen.

Con un formato ágil de 15 minutos por episodio, la primera temporada ofreció risas pero también confrontó a los personajes interpretados por Esperanza Pedreño y Raúl Cimas con una la cotidianidad de una relación estable que podían ver como poco estimulante.

En la segunda que Movistar Plus+ estrena el próximo jueves, con la crisis por resolver, se encuentran sin casa. La única solución factible que tienen es que, a la espera de alquilar el piso de un vecino del barrio que les hace un buen precio, tienen que vivir en casa de los padres de ella. El problema es que allí también se instala la cuñada interpretada por Julia de Castro en lo que promete unir el costumbrismo de Poquita fe con un tema tan importante para la clase trabajadora como las dificultades para acceder a una vivienda digna y enfocado desde la comedia.