Netflix busca en la familia Kennedy su versión americana de 'The Crown'
Luz verde
Michael Fassbender será el patriarca Joseph Patrick Kennedy en la primera temporada que explorará los orígenes de la dinastía

Este año Michael Fassbender estuvo en 'The Agency'.

La familia Kennedy es posiblemente lo más cercano que han tenido los Estados Unidos a una monarquía europea. Son personas vinculadas al poder durante décadas, seguidas por los medios de comunicación de forma obsesiva, que con figuras como Jackie Kennedy cambiaron la imagen de la Casa Blanca y protagonistas de capítulos muy sonados de la crónica política, social y negra. Con Michael Fassbender al frente del reparto, Netflix acaba de dar luz verde a Kennedy, una especie de The Crown centrada en la dinastía.
Kennedy, según indica la primera sinopsis de la producción, narrará “las vidas íntimas, amores, rivalidades y tragedias que dieron forma a la dinastía más icónica de la historia moderna, y que ayudó a crear el mundo en el que vivimos hoy en día”. La primera temporada se remontará a los años 30, con “el ascenso improbable de Joe y Rose Kennedy y sus nueve hijos, incluyendo Jack, el segundo hijo rebelde que lucha para escapar de la sombra del hermano mayor, el hijo pródigo”.

Michael Fassbender, nominado al Oscar por 12 años de esclavitud y Steve Jobs, será este patriarca llamado Joseph Patrick Kennedy, que en su juventud ingresó en Harvard con la voluntad de formar parte de su élite y después entrar en el mundo de las finanzas. Se casó en matrimonio con Rose Elizabeth Fitzgerald, hija del alcalde demócrata de Boston John F. Fitzgerald, y a partir de los años 30 se centró en la política tras haber demostrado su poder como empresario
En 1934, gracias al presidente Roosevelt, pasó a ser presidente de la Comisión de Bolsa y Valores; en 1936 fue el director de la Comisión Marítima y en 1938 fue embajador de Estados Unidos en el Reino Unido.
Se basará en el libro 'JFK: Coming of Age in the American Century' de Fredrik ogevall, que cubre la vida de Joe Kennedy de 1917 a 1956
Mientras que en teoría Kennedy se centrará en estos orígenes, ya que adapta el libro JFK: Coming of Age in the American Century de Fredrik Logevall que cubre de 1917 a 1956, el potencial es mayor, al tener todo el recorrido de John Fitzgerald Kennedy, quien fue presidente y asesinado, los escándalos de sus otros hijos y el ocaso de la línea dinástica más influyente con la muerte de John F. Kennedy Jr.
Detrás de las cámaras, el equipo indica que Netflix apunta alto. Sam Shaw, especializado en ficción de época como guionista de series como Masters of Sex y Manhattan, será el creador y showrunner con Thomas Vinterberg, el celebrado director danés de La caza y Otra ronda, como director y productor ejecutivo.

La familia Kennedy precisamente se encuentra en la conversación de Hollywood. Ryan Murphy tiene en producción American Love Story, centrada en John F. Kennedy Jr y Carolyn Bessette, y durante 2025 se ha emitido en Estados Unidos la miniserie documental American Prince: JFK Jr. Con este Kennedy, Netflix parece haber encontrado su versión americana de The Crown.
Recordemos que la serie británica creada por Peter Morgan sedujo a la crítica y el público con un alarde de producción para narrar el reinado de Isabel II. En total, 24 premios Emmy a partir de sus 87 nominaciones, incluyendo su fantástica cosecha en 2021, cuando se convirtió en la primera serie en la historia en ganar en todas las categorías principales: serie dramática, guion, dirección, actriz (Olivia Colman), actor (Josh O’Connor), secundario (Tobias Menzies) y secundaria (Gillian Anderson).