Series

'It: Bienvenidos a Derry', una precuela más terrorífica que las películas

Estreno

Los responsables de las dos partes de 'It' aprietan las tuercas del género en esta producción de HBO Max

La única sorpresa del primer episodio es su mala leche en una escena clave.

La única sorpresa del primer episodio es su mala leche en una escena clave.

Brooke Palmer

Algo despierta en Derry cada 27 años. En ese momento, las desapariciones y muertes inexplicables se empiezan a acumular sin que los adultos estén especialmente interesados en los hechos. Es distinto para los niños de esta población deprimida. Ellos pueden oír voces, ver imágenes que desafían cualquier lógica, enfrentarse a esa amenaza que Stephen King llamó Pennywise y que es como un payaso diabólico.

En 1962, antes de los hechos vistos en las películas de It, quienes se dan cuenta de que hay una amenaza son un grupo de niños: creen que un chico de familia problemática, en vez de haber huido del pueblo, en realidad está secuestrado por algo o alguien en la alcantarilla.

En Derry, cada 27 años, despierta el mal.
En Derry, cada 27 años, despierta el mal.Brooke Palmer

En un Hollywood que está obsesionado por exprimir las propiedades intelectuales, It de Stephen King es un buen filón: la naturaleza de este mal intermitente permite remontarse en el tiempo para mostrar su impacto en distintas épocas y generaciones.

En It: Bienvenidos a Derry, que HBO Max estrena el próximo lunes, la presentación es convencional en lo televisivo: se despliegan las tramas y personajes con claridad, incluyendo una familia negra recién llegada a Derry, vinculada a la base militar cercana. También es predecible en la colocación de escenas de impacto en su casi hora de duración (y, sorpresa, el inicio y el final son los principales anzuelos para tener a la audiencia pegada al televisor).

Si algo se le puede agradecer a It: Bienvenidos a Derry es cómo Andy Muschietti, director de las dos películas recientes, con Barbara Muschietti y Jason Fuchs, que fueron productores de las cintas, aprovechan la oportunidad para tensar más el terror. En sus dos partes, It siempre se notó prudente para seguir la estela de Stranger Things y poder llevar el público menor de edad a las salas de cine. Aquí, sin embargo, cambian el freno por el acelerador.