Avacu insta a afectados por la dana a no tomar decisiones sin asesorarse ante ofertas de compra de 'fondos buitre'

Dos trabajadores durante la presentación de los nuevos dispositivos para la extracción de lodo en garajes y plantas bajas, en la Plaça País Valencià, a 27 de noviembre de 2024, en Massanassa, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Hoy se pone en marcha el plan de refuerzo de extracción de lodos en garajes de las localidades afectadas por la riada del pasado 29 de octubre. La Diputación de Valencia ha comenzado a dirigir a sus nuevos efectivos con los trabajos de extracción de lodos y residuos en los sótanos y garajes públicos y privados.

Temporal.- El operativo de emergencias prevé que “en los próximos días” estén limpios 300 sótanos afectados por la dana

Jorge Gil - Europa Press / Europa Press

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha advertido a los afectados por la dana del 29 de octubre que, ante la posibilidad de que haya 'fondos buitre' que deseen comprar bajos de zonas afectadas, “que no tomen ninguna decisión sin antes consultarlo y asesorarse muy bien”.

Así lo ha expresado este viernes el presidente de Avacu, Fernando Móner, a preguntas de los medios tras la presentación del calendario 2025 de “hábitos de consumo saludable y de proximidad”, una iniciativa que lanzan el Ayuntamiento de València, Avacu y Confemercats.

“Lo primero y primordial es saber que, en una situación como esta, también hay desaprensivos que intentan aprovecharse. En Avacu tenemos un gabinete jurídico muy especializado en todas estas temáticas y la Generalitat y los Ayuntamientos también están poniendo asesoramiento jurídico a disposición de las personas damnificadas”, ha precisado.

El presidente de Avacu ha recomendado que la población “se asesore muy bien, no solamente para que todas las operaciones se hagan de la manera más transparente, sino para que no tenga ningún perjuicio y sepa también de dónde viene el dinero que, obviamente, va a invertir en esas zonas”.

“Al final, no se trata solamente de intentar indemnizar o que una persona económicamente afectada se beneficie, sino también de qué va a pasar con ese local, con esos terrenos, con esas propiedades de mi municipio. Porque si eso mejora mi municipio, muy bien, pero si va a generar especulación pues tengo que pensar en el proyecto”, ha señalado.

“Lo más importante es que poco a poco ya se están recibiendo las primeras indemnizaciones, tanto por parte de la administración autonómica como algunas del Consorcio de Compensación de Seguros. Con lo cual, yo creo que se está empezando a entender la dimensión increíble que ha tenido esta dana y que, ojalá, pudiese ir todo mucho más deprisa. Esperemos que se agilice mucho más todavía”, ha manifestado.

Además, Móner ha aseverado que desde Avacu han exigido a la administración “que se tomen las medidas y los protocolos pertinentes para estar preparados en futuras ocasiones”. “Si, por desgracia, si una situación similar vuelve a venir a nuestra comunidad o a cualquier parte de España, que estemos más preparados y que intentemos que se responda de una manera mucho más rápida”, ha concluido.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...