Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)

Sucesos

Las medidas de evacuación afectan a Gargantilla y Rebollar; mientras que las de confinamiento lo hacen a Hervás, Casas del Monte y Segura de Toro

Sucesos.- AMP.- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)

JUNTA DE EXTREMADURA / Europa Press

La Junta de Extremadura apunta que el Gobierno de España “no tiene capacidad” para enviar medios que ayuden a combatir el fuego de Jarilla.

El incendio de Jarilla, con 9.000 hectáreas arrasadas y un perímetro de 100 kilómetros, está a siete kilómetros del límite geográfico entre Extremadura y Castilla y León

CÁCERES, 17 (EUROPA PRESS)

Las autoridades extremeñas han ordenado la evacuación de la localidad de Gargantilla y el confinamiento de la de Hervás, dada la evolución desfavorable del incendio de Jarilla (Cáceres), cuyo flanco norte se encuentra “completamente desbocado”.

Así lo ha anunciado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado del 112, establecido en La Granja (Cáceres), tras una nueva reunión del Cecopi celebrada en la mañana de este domingo.

Durante su intervención, Guardiola ha pedido a la población que siga atendiendo a las indicaciones de las autoridades, tal como se hizo este pasado sábado con la localidad de Rebollar, cuya evacuación se realizó “en tiempo récord” y en cuestión “de 15 minutos”.

Cabe recordar que la evacuación de Gargantilla se suma a la de Rebollar; mientras que el confinamiento de Hervás lo hace a los de Casas del Monte y Segura de Toro.

Del mismo modo, se ha procedido a evacuar el Camping de Pinajarro y el Albergue Valle del Ambroz, ambos ubicados en el término municipal de Hervás, por cuestiones de seguridad.

A SIETE KILÓMETROS DEL LÍMITE CON CASTILLA Y LEÓN

La superficie afectada por las llamas del incendio de Jarilla, según ha precisado el Ejecutivo extremeño, asciende a 9.000 hectáreas calcinadas, con un perímetro de 100 kilómetros.

En este sentido, tras reiterar que el flanco norte se encuentra “absolutamente desbocado”, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha alertado de que el fuego, que ha saltado del Puerto de Honduras, se encuentra a siete kilómetros del límite geográfico entre Extremadura y Castilla y León.

“La presidenta ha dado instrucciones en el Cecopi para que se informe a la comunidad vecina de Castilla y León de la evolución del incendio hacia su comunidad autónoma. Intentaremos que no sea así, pero con toda probabilidad va a ser así”, ha señalado el consejero.

SIN “CAPACIDAD” DE ENVIAR MEDIOS

Con relación a la petición de la Junta de Extremadura al Gobierno de España para que envíe medios del Ejército que ayuden en las labores de extinción, Guardiola ha asegurado que la misma “no ha sido atendida hasta el momento”.

No obstante, ha agregado la presidenta extremeña, según ha puesto de manifiesto en el Cecopi de este domingo la Delegación del Gobierno en la región, el Ejecutivo central “no tiene capacidad” para poder enviar medios y abordar un incendio como el de Jarilla.

Por su parte, sobre la petición de medios al Mecanismo Europeo de Protección, el consejero ha recordado que para que los mismos lleguen a España, la solicitud ha de formularla el Gobierno nacional tras decidir si atiende esa petición de las comunidades autónomas y la traslada a Europa o no.

“No creo que se pueda rechazar, mediante silencio administrativo, una solicitud cursada formalmente por la comunidad autónoma de Extremadura para esta llegada de medios a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil”, ha reflexionado Bautista añadiendo, acto seguido, que “si hay silencio administrativo, sin duda alguna, hay negligencia política”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...