PALMA, 25 (EUROPA PRESS)
La Policía Nacional ha detenido al patrón de una patera que llegó a Cabrera el pasado 15 de septiembre con 14 personas a bordo procedente de Argelia.
Según ha informado la Jefatura en nota de prensa, se trata de un hombre de origen nigeriano que está acusado de favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.
En la patera viajaban personas de diversas nacionalidades como Guinea, Sierra Leona, Costa de Marfil y Nigeria, en concreto, dos mujeres, seis hombres y cinco menores, que tardaron dos días en llegar al desviarse de la ruta.
Los agentes del Grupo 1 de UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Baleares, tras proceder con las investigaciones oportunas, lograron detener al patrón.
Los agentes pudieron comprobar como la embarcación tipo patera se encontraba muy sobrepasada de peso por el exceso de personas que iban a abordo. Además, solo las personas mayores de edad portaban chaleco salvavidas, pero ninguno de los menores.
A través de las declaraciones de los migrantes, se constató que un gran número de ellos, incluidos los menores, no sabían nadar.
Se pudo averiguar por parte de los agentes que la travesía se realizó en una embarcación de apenas 4,5 metros y en malas condiciones, con un único motor, con pocos bidones de gasolina, sin elementos de seguridad y contando únicamente con una aplicación en el móvil para orientarse.
Los tripulantes apenas contaban con provisiones y agua, lo que aumentó significativamente el riesgo. Durante el transcurso de la navegación, la climatología cambió y el mar empeoró, a causa de ello se desviaron de la ruta y perdieron el rumbo.
En cierto momento de la travesía, el oleaje comenzó a inundar la embarcación, amenazando con hundirla.
Por fortuna, consiguieron achicar la suficiente cantidad del agua que entraba durante el tiempo que duró la peor parte del oleaje. Finalmente fueron avistados y rescatados al suroeste de la isla de Cabrera.
Los migrantes explicaron a los agentes que un varón que iba en la embarcación fue el patrón durante la travesía.
