Descubren un túnel clandestino que conecta Ceuta con Marruecos para el tráfico de hachís

Narcotráfico

La Guardia Civil halla una galería subterránea de 50 metros utilizada por redes de narcotráfico para introducir droga desde Marruecos hasta una nave industrial en Ceuta.

Descubren un túnel clandestino que conecta Ceuta con Marruecos para el tráfico de hachís
Video

La Guardia Civil halla una galería subterránea de 50 metros utilizada por redes de narcotráfico para introducir droga desde Marruecos hasta una nave industrial en Ceuta.

En el marco de la ‘Operación Hades’, la Guardia Civil ha descubierto un túnel subterráneo de aproximadamente 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad que conecta Marruecos con una nave industrial en el polígono de El Tarajal, en Ceuta. La infraestructura, construida de manera rudimentaria pero con un alto nivel de planificación, estaba equipada con sistemas de iluminación y ventilación, lo que permitía el tránsito de personas y el transporte de grandes cantidades de hachís sin ser detectados por los controles fronterizos.

El túnel tenía un acceso en Marruecos y otro en el interior de una nave industrial en Ceuta, lo que facilitaba el traslado de droga sin necesidad de cruzar la frontera de manera convencional. Según fuentes oficiales, la estructura era utilizada para el paso de fardos de hasta 50 kilos de hachís, una de las sustancias más traficadas en la región.

Acceso al túnel secreto

Acceso al túnel secreto

EFE

Una investigación de meses y varias detenciones

El hallazgo se produjo tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por las fuerzas de seguridad, que lograron identificar la actividad sospechosa en la zona. Como resultado de la operación, hasta el momento se han detenido a 14 personas, entre ellas dos agentes de la Guardia Civil y un diputado ceutí, acusados de colaborar con la red de narcotráfico. Además, se han incautado más de 6.000 kilos de hachís ocultos en camiones que transportaban mercancía legal para camuflar la droga.

Las autoridades han indicado que la construcción de este túnel requería una inversión considerable y un conocimiento técnico avanzado, lo que sugiere que la organización detrás de la infraestructura tenía importantes recursos y conexiones en ambos lados de la frontera.

Un agente de la Guardia Civil recorriendo el túnel que conectaba clandestinamente Ceuta con Marruecos

Un agente de la Guardia Civil recorriendo el túnel que conectaba clandestinamente Ceuta con Marruecos

EFE

Posibles conexiones con otras redes criminales

Los investigadores no descartan que este narcotúnel esté vinculado a otras rutas clandestinas utilizadas para el tráfico de drogas y personas entre Marruecos y España. Se están analizando posibles ramificaciones en otras zonas de la ciudad y el posible uso de estructuras similares en el pasado.

El delegado del Gobierno en Ceuta ha calificado el hallazgo como “una de las mayores operaciones contra el narcotráfico en la ciudad” y ha asegurado que se tomarán medidas para evitar la construcción de nuevas galerías clandestinas.

Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se lleven a cabo más detenciones para desarticular por completo la red criminal detrás de este túnel.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...