Sergio Orlando Leiva, más conocido como “El Negro Sombra”, ha sido asesinado a tiros este lunes en un asentamiento del partido de Tigre. Tras cumplir con una condena de 34 años de prisión por una serie de secuestros extorsivos y homicidios cometidos en distintos puntos del Gran Buenos Aires, salió en libertad condicional en 2019.
Según ha informado SM Noticias, fue asesinado a tiros en Pasaje San Pablo y Marcos Sastre, en Talar de Pacheco, y, pese a ser trasladado al hospital local, ha muerto a causa de las heridas recibidas. Las primeras versiones, no confirmadas oficialmente, han apuntado hacia una pelea con dos hombres, en el marco de un presunto ajuste de cuentas que podría estar relacionado con venta de drogas, ha indicado el mismo medio.
“El Negro Sombra”, detenido a finales de 2004, había sido condenado algunos años después, entre otros casos, por el secuestro de los padres del exfutbolista Leonardo Astrada y el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez.
Monitorizado
Desde 2019, 'El Negro Sombra' cumplía condena en su casa, con una tobillera electrónica
Recibió una pena de 34 años y debía estar preso hasta 2031, pero desde mediados de 2019 dejó la cárcel federal de Senillosa, en la provincia de Neuquén, y continuó cumpliendo la condena en su casa con una tobillera electrónica del Servicio Penitenciario Federal que llevaba puesta en el momento de su muerte.
Leiva, originario de villa San Pablo y quien también había estado alojado durante su encierro en las unidades de Ezeiza, Marcos Paz y Rawson, había fijado domicilio en el partido de Tigre, al norte del Conurbano bonaerense, y debía cumplir con una serie de restricciones, por ejemplo, no alejarse a más de 100 kilómetros de esa vivienda.
La investigación sobre su muerte recayó en la UFI El Talar, mientras que la DDI de San Isidro y la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte realizaba los trabajos correspondientes para encontrar a los homicidas.
Entre los antecedentes de “El Negro Sombra”, se encuentra una condena en 1998 a tres años de prisión por tenencia de arma de guerra, tras lo cual se dedicó a los secuestros extorsivos. En 2003 secuestró a Rubén Astrada durante 27 días. En un principio, exigió 800 mil dólares por su liberación y, aunque luego acordó recibir la mitad de esa cifra, el padre del exjugador de River fue liberado sin ningún tipo de pago.
En enero de 2004, fue detenido en Tigre durante la investigación del secuestro del padre del “Corcho”, Ernesto Rodríguez, quien permaneció cautivo durante 43 días, desde diciembre de 2003, hasta que fue rescatado por la Policía en febrero de aquel año. Al año siguiente, fue condenado a 21 años de prisión por los homicidios de Mariano Menéndez y Guillermo Lindon, cometidos en 2002.
En abril de 2007, el TOF 1 de San Martín condenó a Leiva y Horacio “Lala” López a 23 años de prisión cada uno por el secuestro de Mirta Fernández, quien fue capturada el 19 de agosto de 2003 en Don Torcuato y liberada en Puente Saavedra el 16 de septiembre de ese año tras el pago de 430.000 pesos de rescate. Apenas un mes después de esa sentencia, otra vez el TOF 1 de San Martín halló a Leiva culpable del secuestro del adolescente Francisco Hahner, por entonces de 16 años, ocurrido en 2003. Por ese caso le impuso una pena de 11 años y seis meses.