Contrata a un detective y descubre que la madre encierra a sus hijos 8 horas en casa con las persianas bajadas

Tribunales

La Audiencia de Vigo y la Fiscalía han desestimado la existencia de un delito de abandono al tratarse de una trabajadora que no puede conciliar tiempo con la familia

Unas persianas.

Unas persianas.

iStock

Un detective privado ha descubierto que una mujer residente en Vigo (Galicia) dejaba a sus hijos solos en casa durante 8 horas con las persianas bajadas. Así se desprende de la información publicada por La Voz de Galicia.

Todo empezó con un padre separado, que decidió contratar a este investigador privado para obtener pruebas gráficas e indicios de que su exmujer dejaba abandonados a sus hijos en casa.

Sin embargo, tras llevar estas pruebas ante la justicia, tanto la Audiencia en Vigo como la Fiscalía han afirmado no ven un delito de abandono de niños porque se trata de una mujer trabajadora que no puede conciliar tiempo con la familia.

Según la sentencia

La justicia no ha visto pruebas de que exista un delito de abandono por parte de la acusada

El citado medio ha asegurado que la Audiencia de Vigo ha considerado que dejar solos a los hijos menores de edad en casa debido al trabajo no es abandono. Los magistrados han apuntado que, ante la necesidad de conciliación, no puede verse como una “desatención deliberada”.

Por ello, la Audiencia de Vigo ha desestimado el recurso del padre, que denunció a su exmujer por un delito de abandono de niños, de 8 y 14 años. Según la denuncia, el hombre aseguraba que “quedaban encerrados sin vigilancia desde las 15 horas hasta las 23 horas”.

Lee también

El tribunal ha alegado que una cuestión es “lo que debería ser el cuidado o atención óptima de un menor” y otra bien distinta es “convertir el imperfecto cumplimiento de las mismas en un delito”.

“Esta situación refleja las complicaciones derivadas de las necesidades de conciliación y de la complejidad de la vida actual; y de las que no puede inferirse una situación de desatención deliberada”, han señalado los magistrados, que aunque sí que han reconocido que no es la situación “recomendable u óptima”, tampoco es un hecho “deliberado”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...