Reclama 150.000 euros por dejar embarazada a su pareja tras someterse a una vasectomía

Tribunales

En los últimos años, se ha visto un aumento significativo en la práctica de la vasectomía en España, con un incremento del 219% entre 2011 y 2021

El cuerpo perfectamente preparada para crear vida

Imagen de recurso: una mujer embarazada

Canva

Una mujer ha quedado embarazada 16 meses después de que su marido se sometiese a una intervención quirúrgica para impedir su reproducción: la vasectomía. La pareja ha presentado una reclamación al Servicio Murciano de Salud (SMS), a quienes solicitan una indemnización de 150.000 euros. Así se desprende de la información publicada por El Periódico de Aragón.

Tal y como señala el citado medio, la práctica de la vasectomía ha visto un aumento considerable en los últimos años. Aseguran que ha crecido un 219% entre 2011 y 2021. A la vez, otros métodos pensados para mujeres, como las ligaduras de trompas de Falopio, han experimentado una caída significativa. Desde El Periódico de Aragón, han hablado sobre esta operación con el urólogo experto en medicina sexual e infertilidad masculina de Ginefiv, el doctor Carlos Balmori. 

El experto ha hablado con el citado medio sobre la posibilidad de que una persona se quede embarazada tras tener relaciones sexuales con otra que ha pasado por quirófano para hacerse la vasectomía, tal y como habría sucedido en el caso de esta pareja que reclama ahora una cuantiosa indemnización.

Tras la vasectomía

Los denunciantes solicitan 150.000 euros por daños morales y por no haber podido decidir libremente si querían ser padres

Según el urólogo, sí que es posible. Ha explicado que, tras practicarse una vasectomía, el paciente tiene que realizar un seminograma de control para comprobar que existe ausencia de espermatozoides. Durante este tiempo y hasta que no se obtengan resultados del análisis que indiquen que ya no tiene espermatozoides, el paciente debe mantener otras anticonceptivas, ya que hay riesgo de embarazo.

Según apunta el doctor, las personas que estén considerando practicarse una vasectomía hombres deberían “utilizar otros métodos anticonceptivos un tiempo” tras la intervención para asegurarse de que no hay sorpresas como la que ha tenido esta pareja. “Una vez seguros de que no se desean más hijos y antes de la vasectomía, mi consejo siempre es congelar muestra de espermatozoides”, ha añadido Balmori.

Lee también

“Cada vez más algunos hombres jóvenes desean realizarse una vasectomía porque no se plantean tener hijos en el futuro”, ha asegurado el doctor, que también ha recordado que la vasectomía es una intervención reversible.

La reversión quirúrgica de la vasectomía lleva el nombre de “vaso-vasostomía”, ha explicado el doctor Carlos Balmori. Además, ha asegurado que el hombre lo tiene más fácil que la mujer para recuperar la fertilidad, ya que se puede “realizar una recuperación de espermatozoides mediante un aspirado espermático o biopsia testicular si desea tener hijos en el futuro”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...