Declarado procedente el despido de un trabajador que mintió sobre la limpieza de los filtros del aire acondicionado

Huelva

El Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por el hombre despedido por la empresa Previpaz SL

Declarado procedente el despido de un trabajador que mintió sobre la limpieza de los filtros del aire acondicionado

Declarado procedente el despido de un trabajador que mintió sobre la limpieza de los filtros del aire acondicionado

El Tribunal Supremo ha ha ratificado el despido procedente de un trabajador que mintió a su empresa sobre la limpieza de los filtros del aire acondicionado, constituyendo una transgresión grave de la buena fe contractual. 

En su decisión, el Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por el trabajador, que había sido despedido por la empresa Previpaz SL, y ratificó la sentencia emitida por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Mintió sobre que había limpiado los filtros del aire

Despedido por mentir sobre sus tareas

El despido se llevó a cabo el 4 de febrero de 2021, cuando el trabajador, que desempeñaba funciones de mantenimiento en la empresa desde 2017, fue preguntado sobre si había limpiado los filtros del aire acondicionado. Al responder afirmativamente, a pesar de que el filtro estaba visiblemente sucio y causaba problemas en el aparato, se entiende que el trabajador quebró la confianza de la empresa, lo que llevó a la decisión de prescindir de sus servicios.

El Juzgado de lo Social número 4 de Huelva había dictado inicialmente que el despido era improcedente, considerando que no se cumplían las condiciones necesarias para justificar una sanción tan grave. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revocó esta decisión, destacando que la mentira deliberada del trabajador afectó gravemente la relación laboral. Esta resolución señaló que la falta de honestidad en una tarea de confianza, como es el mantenimiento de equipos de aire acondicionado, es suficiente para romper el vínculo de confianza entre empleado y empleador.

Alegó que había una sentencia similar en Canarias

Recurso denegado por el Tribunal Supremo

El trabajador, disconforme con la decisión, presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, alegando contradicción con una sentencia similar emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. No obstante, el Supremo inadmitió el recurso, concluyendo que no existía una contradicción relevante entre los casos, ya que los hechos y circunstancias no eran comparables, y por lo tanto no guardan la necesaria homogeneidad.

Lee también

Un juez obliga a indemnizar con 84.000 euros a una mujer por el zarpazo de un oso en Asturias

La Vanguardia
juez, sentencia, juicio

La resolución del Tribunal Supremo subraya la importancia de cumplir escrupulosamente con las obligaciones laborales y mantener una conducta leal hacia la empresa, ya que cualquier incumplimiento grave de las obligaciones del trabajador, especialmente si implica mentir sobre tareas de confianza, puede acarrear consecuencias tan severas como el despido disciplinario sin derecho a indemnización ni a prestación por desempleo.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...