Veinte detenidos al desarticular una trama criminal de cultivo y venta de marihuana al por mayor

Sucesos

El grupo, liderado por ciudadanos de Europa del este, concentraba los cultivos en el Camp de Tarragona, especialmente en el Baix Penedès

Los distintos ciclos de producción anuales les aportaban beneficios netos de hasta un millón de euros en cada una de las plantaciones

Cultivo de marihuana en Sils

Cultivo de marihuana en Sils

MOSSOS D'ESQUADRA / Europa Press

Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Camp de Tarragona, junto con la Unidad de Investigación de la comisaría de El Vendrell, han desarticulado una organización criminal dedicada al cultivo y distribución al por mayor de marihuana. Desde diciembre del pasado año hasta este miércoles, se han hecho en toda Catalunya hasta 20 detenidos con edades comprendidas entre los 23 y los 49 años. A todos ellos se les atribuyen el delito de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y daños.

La investigación conjunta se puso en marcha a raíz de una actuación de la Policía Local de El Vendrell, tras intervenir 100 kilos de marihuana y realizar dos detenidos en una nave industrial de la capital del Baix Penedès. Aquellos hechos tuvieron lugar el 23 de noviembre de 2023, momento en que los investigadores empezaron a seguir el movimiento de una posible organización liderada por tres personas procedentes de Europa del Este.

Una estructura bien organizada

Las primeras gestiones en torno a la estructura del grupo, pusieron de relieve el papel de un hombre de 46 años que se dedicaba a efectuar todo tipo de gestiones por encargo. La más significativa, la búsqueda de personas dispuestas a hacer de testaferro. Las situaba al frente de los contratos de alquiler de las naves, de creación de empresas o incluso de los vehículos que utilizaban para preservar la identidad de cada uno de ellos. Todos tenían una tarea concreta asignada y, ante cualquier sospecha, no dudaban en desmantelar las instalaciones interiores y sacar las plantaciones y todo el material posible.

La detención de este hombre clave en la estructura del grupo tras acceder a su domicilio en Banyeres del Penedès, coincidió el 5 de diciembre del pasado año, con el operativo de entrada en una nave ubicada en Llorenç del Penedès. Se localizaron cerca de 1.000 plantas de marihuana y hubo dos detenidos de 25 y 32 años, quienes intentaron huir a través del tejado llevando encima mochilas con dinero, móviles y sus pasaportes.

A raíz de esa primera actuación, los mossos constataron que se trataba de una organización con un elevado poder adquisitivo y una composición de alto nivel profesional. La infraestructura, valorada en 65.000 euros, les generaba unos ingresos de hasta un millón de euros al año netos, dado que alteraron ilícitamente la instalación eléctrica. Los investigadores determinaron que este tipo de cultivos podían completar entre tres y cuatro ciclos continuados de producción al año, por lo que con un primer ciclo recuperaban ya la inversión.

816 plantas de marihuana en macetas a punto de ser plantadas

816 plantas de marihuana en macetas a punto de ser plantadas

MOSSOS D'ESQUADRA / Europa Press

En el marco de una segunda fase del operativo, los mossos accedieron el 17 de febrero de este año en un domicilio de una urbanización del Montmell y realizaron un detenido de 32 años. Simultáneamente en una nave del polígono industrial del Arboç, hicieron otros dos detenidos de 29 y 38 años. En estos dos puntos se intervinieron cerca de 700 plantas en avanzado estado de floración y 39 kilos de cogollos envasados al vacío y listos para su distribución. El material encontrado fue valorado en 133.000 euros.

A medida que avanzaba la investigación, lo hacían también las fases de actuación, como la que se llevó a cabo el 5 de marzo de este año en tres viviendas de Sant Jaume dels Domenys, L'Arboç y El Vendrell. El resultado, otras 1.140 plantas, unas infraestructuras valoradas en 174.000 euros y una instalación en proceso de desmantelamiento y traslado. Se realizaron otros tres detenidos, de 26, 47 y 49 años.

La cuarta etapa de la investigación se llevó a cabo el pasado 9 de abril con las entradas a otros tres domicilios, uno en Tarragona y dos en El Vendrell, y en una nave industrial de Monistrol de Montserrat (Bages). En la primera, se encontraron un equipamiento en proceso de construcción que los investigados dejaron abandonado.

Por otro lado, en uno de los dos domicilios de la capital del Baix Penedès, los mossos localizaron otra instalación abandonada de grandes dimensiones. Sin embargo, en el otro, había una plantación activa y se detuvo a un hombre de 35 años. Finalmente en la nave de Monistrol intervinieron cerca de 1.000 plantas más y detuvieron a un hombre de 31 años.

En todas estas actuaciones policiales, técnicos de la compañía de la luz desmantelaron las acometidas de conexión fraudulenta a la red de suministro eléctrico y que representaban un elevado consumo energético de forma ininterrumpida.

La investigación policial ha permitido concluir que la organización tenía una cúpula formada por tres varones, el líder, un hombre de 26 años, y dos colaboradores de confianza, dos hombres de 29 y 45 años. El de 29 años se encargaba de la parte contable y económica de la organización y el de 45 realizaba las labores de gestión de las plantaciones y contactaba con los responsables de cada instalación para asegurar la logística.

Desmantelada una plantación de marihuana en Cardedeu con más de 1.500 plantas

Desmantelada una plantación de marihuana en Cardedeu con más de 1.500 plantas

LV

Aparte de la cúpula, la organización contaba con un facilitador, un hombre de 46 años que se encargaba de conseguir los inmuebles, los vehículos y los testaferros que tenían a sueldo para evitar relacionar a los integrantes de la organización con el delito de tráfico de drogas.

En otro nivel, la organización contaba con electricistas, jardineros y responsables de cada planta. Por último, cabe destacar a una serie de personas, que los investigadores consideran que tenían un rol auxiliar, y que se cuidaban de preparar la droga cuando una plantación estaba a punto de recogida.

El caso conjunto por parte de los agentes de la DIC y de la Unidad de Investigación de la comisaría de El Vendrell ha concluido esta misma semana. Lo hizo el pasado miércoles con siete entradas más en Catalunya con los últimos 9 detenidos.

Investigación desde primeros de año

En concreto y de forma simultánea, se actuó en un domicilio de Les Pedreres, entidad de población perteneciente a Santa Oliva (Baix Penedès). En este punto se desmanteló una nueva plantación y se realizó un detenido de 36 años. Seguidamente, se realizaron dos detenidos más de 26 y 29 años en un domicilio, a los que se les encontró hasta 60.000 euros en efectivo. Se trataba del jefe de la organización y uno de sus colaboradores de confianza.

En otra vivienda de Badalona (Barcelonès Nord), se destruyó otra plantación activa y se detuvo a un hombre de 30 años. Asimismo, en el polígono industrial de Valls (Alt Camp), se localizaron otras 1.300 plantas en el interior de una nave y detuvieron a un hombre de 36 años. Esta plantación se sumaba a otras dos con un total de 900 plantas intervenidas en las urbanizaciones Mas Mel y Mas Astor de Calafell y El Vendrell. Se detuvieron a tres hombres de 23, 28 y 29 años.

Finalmente en un domicilio de Calafat, en L'Ametlla de Mar (Baix Ebre), los investigadores encontraron 60 kilos de cogollos de marihuana preparados para su inmediata distribución y detuvieron a otro hombre de 26 años.

Plantación de marihuana en Bítem (Tarragona).

Plantación de marihuana en Bítem (Tarragona).

MOSSOS D'ESQUADRA / Europa Press

El proceso de trabajo iniciado desde finales del año 2023, no sólo ha comportado la desarticulación de una organización criminal muy activa y de elevada capacidad económica, sino que también ha generado un alto volumen de información y conocimiento a estos investigadores.

También les ha permitido profundizar aún más en la metodología de trabajo que manejan estas organizaciones y en el proceso de captación de personas dispuestas a correr el riesgo de ingresar en prisión. Más allá de este tipo de cuestiones organizativas, se ha puesto de nuevo de relieve el elevado volumen de dinero que mueve el negocio de las plantaciones y la distribución al por mayor de marihuana. En pocos años, los beneficios son de millones de euros y la inversión de las grandes instalaciones que necesitan, se recuperan con un único ciclo de cultivo y recolección.

Los operativos se han dado por finalizados pero los mossos mantienen una línea abierta en torno a este grupo, con la intención de detener a nuevos integrantes y evitar que puedan volver a esta actividad ilícita. Los nueve detenidos este miércoles en varios puntos del territorio catalán, pasaron el viernes a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de El Vendrell.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...