“Quedó inerte en mis brazos”: el crudo relato de la esposa del hombre que ha muerto tras ser arrastrado hacia una resonancia magnética

Accidente

La familia del fallecido ha roto su silencio y ha dado su versión sobre los hechos

Karim McAllister, el hombre de 61 años fallecido tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética

Karim McAllister, el hombre de 61 años fallecido tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética

Clarín / Karim McAllister

Un hombre ha muerto este mes en Estados Unidos tras ser haber sido arrastrado hacia una máquina de resonancia magnética. El accidente ha ocurrido debido a que el hombre llevaba puesto un colgante metálico de “gran tamaño” cuando entró a la sala con la máquina en funcionamiento, de acuerdo con medios de noticias locales. Después del incidente, la familia ha dado su versión sobre el hecho.

La víctima se llamaba Karim McAllister y tenía 61 años. El 16 de julio por la tarde, según información del Departamento de Policía del Condado de Nassau, este hombre estaba en un centro de exámenes médicos de Long Island, Nueva York, cuando se produjo el trágico episodio.

En un momento, Karim, quien llevaba puesta en su cuello una cadena de metal de grandes proporciones, ingresó a la sala donde se encontraba su esposa Adrienne. La mujer se estaba sometiendo a una prueba médica en una máquina de resonancia magnética.

El accidente

La víctima llevaba puesto un colgante metálico de 9 kilos cuando entró a la sala para ayudar a su mujer a levantarse y terminó succionado por la máquina

Cuando el hombre entró a la sala del escáner, la fuerza magnética del aparato atrajo su colgante metálico. Enseguida, a raíz de esta situación, Karim terminó siendo arrastrado hacia la máquina. Según la policía, el hombre quedó adherido al dispositivo y sufrió un “problema de salud grave”. Después de que lograran liberar a Karim de la máquina, fue trasladado a un centro médico local. Menos de 24 horas más tarde, fue declarado muerto por un médico del hospital, de acuerdo con el comunicado de las autoridades.

Según el portal de noticias de la cadena CBS News, un presunto testigo del incidente ha explicado a la policía que el hombre de 61 años incumplió las órdenes de permanecer fuera de la sala de resonancia magnética.

Al parecer, en ese entonces, de acuerdo con este mismo testigo, el ciudadano fallecido se preocupó porque había escuchado gritar a su esposa. Sin embargo, la familia de Karim ha contradicho esta declaración y ha dado otra versión de los hechos.

Una máquina de resonancia magnética

Una máquina de resonancia magnética

Clarín / AP Photo / Keith Srakocic

Adrienne ha afirmado al medio de noticias News 12 Long Island que el 16 de julio estaba haciéndose una resonancia magnética de rodilla cuando, en un momento dado, le pidió al técnico del aparato que llamara a su esposo para que la ayudara a levantarse de la camilla de la máquina.

Adrienne también ha asegurado a News 12 Long Island que, en ese instante, el técnico llamó a su marido para que entrase a la sala. Ese día, según la mujer, su esposo llevaba puesto un colgante metálico grande y pesado en el cuello.

Adrienne ha comentado al mismo medio que, cuando su marido se acercó a ella, el resonador magnético “lo atrajo” y provocó que terminara atrapado en el aparato. “Le pedí al técnico: '¿Podrías apagar la máquina, llamar al 911, hacer algo, apagar esta maldita cosa?'”, ha recordado.

Karim junto a su esposa, Adrienne

Karim junto a su esposa, Adrienne

Clarín / Keith McAllister, vía GoFundme

Ha añadido que el técnico la ayudó a intentar sacar a su esposo de la máquina, aunque en ese momento resultó imposible. “Mi marido me dijo 'adiós' con la mano y luego perdió el conocimiento. Se quedó inerte en mis brazos”, ha expresado en conversación con News 12 Long Island la mujer, devastada por lo ocurrido.

Por otra parte, de acuerdo con Adrienne, durante una visita anterior al centro de exámenes médicos, el mismo técnico prestó atención al colgante del hombre. “No era la primera vez que ese técnico veía esa cadena. La otra vez, ellos dos ya habían tenido una conversación al respecto, con comentarios como: '¡Oooooh, qué cadena tan grande!'”, ha apuntado la mujer.

“Me dijo 'adiós' con la mano”, ha contado su esposa sobre instantes antes del accidente que ha terminado con la vida del hombre

Clarín / Keith McAllister, vía GoFundme

Por otro lado, la hija de Adrienne, quien ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para ayudar a su madre a hacer frente a los gastos funerarios, ha aseverado que el técnico “se olvidó de avisar a Karim que se quitara la cadena que llevaba en el cuello”.

“Mientras mi madre estaba tumbada en la camilla, el técnico salió de la habitación para pedirle a Karim que ayudara a mi madre a bajar de la camilla. El técnico se olvidó de avisarle de que se quitara la cadena que llevaba al cuello”, ha escrito Samantha, hija de Adrienne, en una publicación de la página web GoFundMe.

Un equipo de resonancia magnética

Un equipo de resonancia magnética

Clarín / Picryl

“Mi madre y el técnico intentaron liberarlo durante varios minutos antes de que llamaran a la policía. Karim estuvo pegado a la máquina durante casi una hora antes de que las autoridades pudieran liberarlo. Desgraciadamente, el 17 de julio perdió la vida tras haber sufrido varios infartos después del trágico accidente”, ha expresado en la misma publicación.

Las máquinas de resonancia magnética “emplean un potente campo magnético” que “ejerce fuerzas muy potentes sobre objetos de hierro, algunos aceros y otros objetos magnetizables”, según el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de Estados Unidos (NIBIB, por su siglas en inglés). La entidad afirma que las unidades son “suficientemente potentes como para lanzar una silla de ruedas por la habitación”.

Lee también

Por su parte, profesionales de la salud del hospital North Shore University Hospital han informado a CBS News que los resonadores magnéticos pueden ser especialmente peligrosos cerca de personas que lleven tubos de oxígeno, usen silla de ruedas o incluso lleven joyas de metal. Por este motivo, los pacientes deben quitarse todos los objetos metálicos y eléctricos antes de someterse a la prueba médica.

“Los peligros podrían ser catastróficos y esto pone de relieve por qué tomamos todas las precauciones de seguridad. Si se tratara de una cadena enrollada al cuello, podría imaginar cualquier tipo de lesiones por estrangulamiento. Asfixia, lesiones de la columna cervical”, ha declarado el Dr. Payal Sud, del North Shore University Hospital, a CBS News.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...