El origen de la maldad: cuando los niños también matan

Las caras del mal

Los niños de Liverpool, el parricida de Benijófar, el ‘asesino de la Catana’ o el clon de James Dean son algunos de los menores más despiadados de la historia

El origen de la maldad: cuando los niños también matan

El origen de la maldad: cuando los niños también matan

LVD

Los expertos en psicología y comportamiento infantil afirman que es durante este período de nuestra vida cuando se desarrollan las facultades positivas y negativas del ser humano. Aquí forjamos nuestro carácter, nuestras aptitudes y actitudes, y también nuestras patologías.

Por eso una infancia problemática en la que los abusos y la extrema violencia sean los elementos primordiales acaba generando en el niño lo que se conoce como psicopatología. Los ejemplos de ello son tan variados como estremecedores.

La psicópata de diez años que mató a dos niños

1. Mary Bell

Si nos fijamos bien en la imagen, vemos que Mary era una niña muy linda. “Parecía una muñeca”, decían algunos. Pero la realidad era peor que las apariencias. La pequeña era obligada a consumir toda clase de estupefacientes, con tan solo un año sufrió una sobredosis y a los tres masticaba las pastillas que su madre Betty escondía en la comida.

Mary empezó a distanciarse y a evitar relacionarse con los demás. Con dos años su comportamiento ya era muy frío y no se alteraba ni siquiera cuando su madre la golpeaba y vejaba. Sin embargo, lo más espantoso fue cuando Betty empezó a prostituirse y obligó a la niña a hacer lo mismo.

Vertical

Ficha policial de Mary Bell

Terceros

Su madre, quien tenía que haber velado por su seguridad y cuidados, se había convertido en el peor de los verdugos y, principalmente, en el origen de todos sus miedos. A partir de ahí, Mary Bell empezó a expresar toda su frustración con violencia y a actuar como una auténtica psicópata. De ahí la terrible frialdad que exhibió durante los crímenes al matar y mutilar sádicamente a dos niños.

Lee también

Mary Bell, la psicópata de diez años que mató a dos niños

Mónica G. Álvarez
Horizontal

Los niños de Liverpool que secuestraron y mutilaron al pequeño James

2. Robert Thompson y Jon Venables

Las imágenes del centro comercial New Strand en Merseyside (Liverpool, Reino Unido) dieron la vuelta al mundo el 12 de febrero de 1993 cuando dos niños de diez años secuestraron al pequeño James Bulger, de apenas dos para, posteriormente, asesinarlo sin piedad. 

La sociedad británica recibió la noticia con gran conmoción, más aún cuando se desveló la identidad de los verdugos. Se buscaron todas las explicaciones posibles para entender la monstruosidad que Robert Thompson y Jon Venables acababan de cometer.

Horizontal

Robert Thompson y Jon Venables, los asesinos de James Bulger

Terceros

¿Problemas familiares? ¿Todo se debía a un juego? Nada evitó que se les condenase a permanecer en prisión hasta la mayoría de edad. Sin embargo, una vez cumplida la pena, se desató de nuevo la polémica. ¿Quién podía asegurar a los ciudadanos que ya no eran un riesgo para la sociedad?

Lee también

Los niños asesinos de Liverpool que secuestraron y mutilaron al pequeño James

Mónica G. Álvarez
Horizontal

El ‘asesino pelirrojo’, de víctima de ‘bullying’ a sádico de rabia incontrolada

3. Eric Smith

¿Puede una medicación para controlar la epilepsia causar malformaciones en el feto durante el embarazo y que éstas se traduzcan posteriormente en un comportamiento violento? Para el psiquiatra de la defensa, el doctor Stephen Herman Smith, aquello sí era posible,

Su justificación la encontró en un medicamento, el Tridione, que habría provocado algún daño irreversible en el cerebro del niño asesino Eric Smith, generando un síndrome poco común denominado Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). Este se caracteriza por una expresión extrema del enfado en forma de rabia incontrolada. Por no mencionar el bullying sufrido en la escuela.

Horizontal

Eric Smith custodiado por la policía

Terceros

Ahora bien, de la batería de pruebas médicas que se realizaron al acusado menor de edad ninguna logró demostrar que el trastorno había sido la causa que desencadenó el crimen. “Algo le pasó a su cerebro”, explicó el psiquiatra ante el tribunal.

Como se comprobó durante el juicio y años más tarde en una entrevista para televisión, Eric Smith tenía graves complejos de inferioridad. Su falta de autoestima, a causa de los abusos sufridos por sus compañeros de escuela, ocasionó la mayor explosión agresiva de su vida: el asesinato de Derrick Robie, un niño de cuatro años.

Lee también

El ‘asesino pelirrojo’, de víctima de bullying a sádico de rabia incontrolada

Mónica G. Álvarez
Horizontal

Un “monstruo” que cambió la ley del menor

4. El niño Willie

Desde el otro lado del vagón, Willie observaba a su próxima víctima: un varón de mediana edad con un reloj digital dorado en la muñeca y que se había quedado traspuesto. El niño se acercó, le dio un toque en el pie para comprobar si estaba consciente y, al no responder, empezó a robarle. Un segundo después, el hombre se despertó y, al tratar de incorporarse, Willie sacó su pistola y le pegó un tiro en el ojo atravesándolo el cerebro.

La víctima no tuvo tiempo de reaccionar, ni de defenderse, tan solo de gritar. Acto seguido, el asesino le disparó por segunda vez en la sien: quería asegurarse de que no sobreviviría. En cuanto el tren entró en la estación y antes de huir, Willie le arrancó el reloj a Noel, también un anillo, y quince dólares del bolsillo. El asesinato se catalogó como un tiroteo aleatorio sin motivo aparente. Sin embargo, no sería el último.

Lee también

El niño Willie, un “monstruo” que cambió la ley del menor: “No mataré, solo mutilaré”

Mónica G. Álvarez
El niño Bosket, un “monstruo” que cambió la ley del menor: “No mataré, solo mutilaré”

El parricida de Benijófar que intentó triunfar en un ‘reality’

5. Cyril Jaquet

“Cyril Jaquet (29 años) nació en Suiza, pero con cinco años vino a vivir a España. En la actualidad trabaja como auxiliar de vuelo, se considera un nómada y ha probado suerte en multitud de empleos. Es muy puntual y tiene muchas discusiones con su novia por ese motivo. Odia perder”. 

Así presentaba La vuelta al mundo, un reality show de Antena 3 Televisión, al parricida de Benijófar días antes de comenzar el concurso.

Horizontal

Imagen de Cyril Jaquet como aspirante de 'La vuelta al mundo' de Antena 3

Terceros

Corría el año 2009 y la cadena no conocía el pasado truculento de este joven de apariencia dócil y tranquila. Sin embargo, fue emitir el anuncio y que los vecinos de la localidad alicantina se revolviesen en su asiento. Quince años antes, el chaval había matado a sus padres de sendos disparos. ¿Qué hacía el asesino de Oliver e Isabel intentando triunfar en televisión?

Lee también

El parricida de Benijófar que intentó triunfar en un ‘reality’: “He disparado contra mis padres”

Mónica G. Álvarez
Vertical

El ‘Asesino de la Catana’

6. José Rabadán

Cuando los investigadores acuden al lugar donde se ha producido un crimen, jamás saben con qué se van a encontrar. El tipo de homicidio cometido en domicilio sito en el barrio de Santiago el Mayor en Murcia, parecía lo que se conoce como asesinato ritual. Sangre esparcida por toda la casa, tres cadáveres mutilados, uno de ellos en la bañera, y la cabeza de otro en una bolsa de plástico.

Todas las miradas se centraron en el hijo mayor. Había desaparecido misteriosamente y pasó a convertirse en el principal sospechoso. El caso del Asesino de la Catana, en el que el joven de dieciséis años José Rabadán mató con total serenidad a sus padres y a su hermana pequeña de tan solo nueve, revolucionó a la población y conmocionó a toda la sociedad.

Lee también

José Rabadán, el ‘Asesino de la Catana’: “Siguen considerándome un monstruo”

Mónica G. Álvarez
Horizontal

Calcinó a sus padres adoptivos para cobrar la herencia

7. Ana Carolina

“Mama, no encuentro un ingrediente”, gritó Ana Carolina desde la cocina. Justo cuando Albertina se disponía a entrar y ayudar a su hija, un amigo de esta la asaltó agarrándola fuertemente por la espalda para asfixiarla con un cable. 

Aquello solo era el inicio de un maquiavélico plan, ideado por la adolescente, para deshacerse de sus padres adoptivos y cobrar la herencia. Quería ser “libre”, como adujo después ante las autoridades.

Ana Carolina junto a su novio José Alberto Grajeda Batista antes de los asesinatos

Ana Carolina junto a su novio José Alberto Grajeda Batista antes de los asesinatos

FB

Su única justificación para perpetrar los crímenes: la falta de “cariño con humildad” por parte de sus progenitores y que esa carencia emocional tan solo era subsanada con dinero y caprichos. “Yo quería amor”, confesó la adolescente psicópata tras fingir y teatralizar el supuesto secuestro de sus padres.

Lee también

Ana Carolina, la psicópata adolescente que calcinó a sus padres adoptivos para cobrar la herencia

Mónica G. Álvarez
Ana Carolina, la psicópata adolescente que calcinó a sus padres adoptivos para cobrar la herencia

El clon de James Dean que inspiró a Tarantino

8. Charles Starkweather

“Cogí el cuchillo que tenía la anciana... empecé a caminar hacia el dormitorio... y la niña seguía gritando, y le dije que se callara, y empecé a caminar de nuevo, y me di la vuelta y le lancé el cuchillo de cocina que tenía... dijeron que le había dado en la garganta, pero yo pensé que le había dado en el pecho... seguí hacia el dormitorio. El Sr. Bartlett se movía, así que intenté apuñalarlo en la garganta, pero el cuchillo no entraba, y simplemente golpeé la parte superior con la mano, y entró”.

Lee también

Starkweather, el adolescente que inspiró a Tarantino: asesino en serie y clon de James Dean

Mónica G. Álvarez
Starkweather, el adolescente que inspiró a Tarantino: asesino en serie y clon de James Dean

Las palabras de aquel adolescente, peinado a lo James Dean y que casi parecía un clon del mismísimo actor de Hollywood, dejaron muda a la sala de vistas durante el juicio. Nadie podía imaginar que aquel muchacho, al más puro estilo Rebelde sin causa, era uno de los asesinos en serie más peligrosos de los Estados Unidos con una de las matanzas más cruentas que se recuerdan en apenas cuatro semanas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...