La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Alicante por apropiarse de casi 45.000 euros que iban a ser destinados a la compra de una vivienda. El robo ha sido cometido mientras el acusado se hacía pasar por empleado de una entidad bancaria, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado.
La investigación, que ha llevado al arresto de este varón de 42 años arrancó a partir de la denuncia de otra persona que indicó que había entregado más de 44.500 euros para adquirir un inmueble y que había sido engañada por un conocido para llevar a cabo esa operación.
Ahora, el hombre está acusado de ser autor de los delitos de estafa y falsedad documental. La investigación ha sido desarrollada por efectivos de la Unidad especializada en delitos económicos y fiscales de la Policía Nacional de Alicante.
'Modus operandi'
El estafador pedía a la víctima distintas transferencias de dinero simulando que iba a ofrecerle un descuento al comprar una vivienda
El denunciante apuntó que el detenido se había adueñado de esa cantidad de dinero simulando ser empleado de un banco y ofreciendo supuestas ventajas en la adquisición de la vivienda. La víctima ha contado que el acusado le aseguró poder acceder a un inmueble en subasta con un descuento especial por ser trabajador de una entidad bancaria.
La Policía Nacional ha señalado que, con el objetivo de dar credibilidad a la operación y hacer creer a la victima que le estaba haciendo un favor, el arrestado dijo haber pagado una señal por la venta del inmueble y enseñó un justificante falso de transferencia de 21.800 euros como señal de reserva del piso.
El detenido dijo al denunciante que le transfiriera esa misma cantidad de dinero a una de sus cuentas bancarias para recuperar la señal.
En una segunda fase del fraude, el arrestado solicitó a la víctima otras diez transferencias adicionales de más de 22.700 euros justificándolas como pagos de cuotas hipotecarias, gastos notariales e impuestos. El importe total estafado ha ascendido a más de 44.500 euros, ha concretado la Comisaría Provincial de Alicante.
El detenido fue posponiendo reiteradamente la firma de la escritura de compraventa del inmueble hasta cesar todo contacto con la víctima. La persona afectada, al intentar recuperar su dinero, comprobó que la vivienda ya había sido vendida en una subasta pública.


