Asisten a una boda en Grecia, se duermen con su bebé y despiertan con el niño sin vida
GRECIA
Los padres, de nacionalidad finlandesa, compartían la cama con su hijo de dos meses. La investigación baraja la hipótesis de una asfixia accidental
Asisten a una boda en Grecia, se duermen con su bebé y despiertan con el niño sin vida
Lo que iba a ser un viaje de celebración terminó en una tragedia desgarradora. Una pareja finlandesa, de 26 y 28 años, viajó a la isla de Creta (Grecia) con su bebé de dos meses para asistir a una boda. Tras la fiesta, se acostaron en la misma cama junto al niño. A la mañana siguiente, el pequeño ya no respiraba.
El hecho ocurrió el domingo pasado en un hotel de la isla. Según medios de Finlandia y Grecia, alrededor de las 11 de la mañana los padres llamaron a los servicios de emergencia al descubrir que su hijo no respondía. El bebé fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano y luego al Hospital General de Chania, donde solo pudieron confirmar su fallecimiento.
A la espera de los resultados definitivos de la autopsia, las autoridades griegas investigan una posible asfixia accidental como causa del fallecimiento. Un patólogo forense citado por CNN Grecia sugirió que el bebé podría haber muerto por falta de espacio para respirar entre los cuerpos de sus padres durante la noche.
Los progenitores, que fueron formalmente procesados por homicidio culposo, se sometieron a pruebas toxicológicas, cuyos resultados aún no han sido difundidos. El caso está siendo seguido de cerca por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, que confirmó la muerte del niño el pasado martes.
Este tipo de muertes, aunque infrecuentes, no son nuevas. La asfixia accidental es una de las principales causas de fallecimiento infantil en varios países. Según un estudio de 2019 citado por la doctora Fern Hauck, experta en muerte súbita del lactante, cerca del 70% de los casos implican mantas, almohadas u otros elementos blandos que bloquean las vías respiratorias de los bebés.
Además, cerca del 20% de las muertes por asfixia infantil se producen cuando un adulto que duerme junto al niño se mueve y, sin querer, lo presiona contra su cuerpo o lo cubre. Por estas razones, organismos de salud como la Academia Americana de Pediatría desaconsejan el colecho en determinadas condiciones, especialmente cuando los padres están muy cansados o han consumido alcohol o medicación.