Se apropia de 59.929 euros de la tarjeta de crédito de su amiga y se lo gasta en salas de juego

Sucesos

La Sección Primera de la Audiencia Provincial ha condenado a la procesada a dos años de prisión y a una multa de 2.400 euros como autora de un delito de apropiación indebida

Horizontal

Salón de juego

GOBIERNO DE CANTABRIA / EP

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta el pasado junio por la Audiencia Provincial de Navarra a una mujer que se apropió de 59.929 euros de una amiga y los gastó en salas de juego.

Según ha informado Noticias de Navarra, la acusada “se aprovechó de que la víctima, que estaba convaleciente y no podía caminar ni salir de casa, le había confiado una de sus tarjetas bancarias, que comenzó a usar en salas de juego y para realizarse transferencias”. 

La víctima acudió al banco y descubrió que en su cuenta había 3,86 euros

Los hechos se prolongaron entre octubre de 2023 y marzo de 2024, cuando la perjudicada acudió a su banco “y descubrió que en su cuenta había 3,86 euros, cuando ella solo había realizado dos transferencias por importe total de 13.526 euros, así como pequeñas compras”.

En junio, la Sección Primera de la Audiencia Provincial condenó a la procesada a dos años de prisión y a una multa de 2.400 euros como autora de un delito de apropiación indebida, apreciando la atenuante de alteración psíquica. Además, le impuso una indemnización de 56.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Lee también

Muere un motorista tras chocar con un turismo en la C-17 en Parets del Vallès (Barcelona)

Europa Press
Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Los Mossos d’Esquadra es la policía autonómica de Cataluña, siendo parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, refundada como cuerpo policial con competencias de policía integral. Algunas de sus funciones son la seguridad ciudadana y orden público, previniendo y neutralizando las situaciones de riesgo para las personas y los bienes.

El tribunal de primera instancia consideró probado que la encausada, “prevaliéndose de la confianza de la denunciante, hizo un uso indebido de su tarjeta, primero distrayendo pequeñas cantidades, luego apropiándose de la totalidad del saldo”. La defensa recurrió la sentencia ante el TSJN, solicitando la absolución, mientras que la Fiscalía pidió confirmar la condena.

En relación con la valoración de la prueba, la Sala explica que el convencimiento de que los hechos ocurrieron tal y como se recogen en la sentencia se basa en la declaración de la denunciante, quien manifestó “de forma creíble y mantenida” que solo facilitó la tarjeta con el PIN a la acusada, que “esta sabía de la herencia recibida y que, sin su consentimiento, se apropió de la totalidad del dinero”. Dichas afirmaciones fueron respaldadas por la investigación policial, reflejada en el atestado, donde tras analizar la documentación bancaria, las operaciones sospechosas y la declaración de una empleada de la sala de juegos, se concluyó en el sentido de la acusación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...