Un cortocircuito en un microondas provoca un incendio en un edificio en Tarragona y deja cuatro heridos
Incendio
Una de las personas heridas ha tenido que ser trasladada al Hospital Joan XXIII a causa de una caída, además de sufrir una intoxicación por inhalación de humo, igual que los demás heridos
Imagen de recurso: bomberos acuden al lugar donde se ha producido un incendio
Un fallo en un microondas ubicado en la planta baja de un edificio de Tarragona ha provocado un incendio que se ha saldado con cuatro personas intoxicadas por humo. Ha ocurrido durante la tarde de este lunes en en el número 23 de la calle Cardenal Cervantes, según la información publicada por el Diari de Tarragona.
Los Bombers de la Generalitat recibieron la alerta por el incendio poco antes de las 19:45 horas. Tras el aviso, activaron cuatro dotaciones. La Guàrdia Urbana también acudió al lugar de los hechos con cuatro patrullas, al igual que el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), que desplazó varias ambulancias hasta el lugar.
Heridos
4 personas han sido atendidas por inhalación de humo y una de ellas ha tenido que ser trasladada al Hospital Joan XXIII a causa de una caída
Según han informado los Bombers y la Guàrdia Urbana al citado medio, el origen del fuego ocurrió en los bajos del edificio. Detallan que las llamas empezaron debido a un fallo en un microondas, posiblemente un cortocircuito. Ello generó una gran cantidad de humo y algunas llamas en el interior del piso, que ha calcinado la campana extractora y el mobiliario de la cocina.
Sin embargo, no solo ha afectado a la vivienda donde se ha originado el incendio: el humo se ha extendido rápidamente por la escalera del edificio, de cinco plantas. Esto ha obligado a que las autoridades confinen a los vecinos del edificio en sus viviendas hasta que han logrado controlar las llamas.
Una vez apagado el fuego, cuatro personas han sido atendidas por inhalación de humo. Además, una de ellas ha tenido que ser trasladada al Hospital Joan XXIII debido a una caída. Según informa Bombers, el piso afectado ha quedado declarado “no habitable” hasta que se realice una revisión exhaustiva y se confirme la seguridad dentro del inmueble.