Hay mañanas que saben a ritual. El sonido del grano al caer, el aroma que inunda la cocina, el primer sorbo que despierta cuerpo y mente. Ese instante tan cotidiano puede ser, en realidad, un pequeño lujo diario.
Porque el café no es solo bebida, es compañía en las mañanas y excusa en las conversaciones: es energía en los días difíciles y calma en los domingos sin prisa. El café está en nuestra vida más de lo que pensamos, pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre lo que hay detrás de cada taza.
En 2020, tres emprendedores en Barcelona —Francesc Font, Bea Mesas y Joaquim Mach— decidieron cuestionarlo todo. Así nació Incapto, con una idea clara: acabar con las cápsulas que generan millones de residuos al año y poner fin al café torrefacto, tan común como poco saludable. Su misión: democratizar el café en grano de especialidad, hacerlo cercano, accesible y responsable.
La fórmula era sencilla, pero revolucionaria: cafeteras superautomáticas que muelen el grano al instante y un modelo de suscripción flexible que lleva el café recién tostado directo a casa. Un café más fresco, más justo y mucho más sostenible.
Cafetera Aura Incapto blanca
La Aura, la más práctica
Dentro de su catálogo, destaca la Incapto Aura, la superautomática más compacta del mercado y su modelo más vendido. Un solo clic basta para obtener un café recién molido con todo su aroma y sabor, lo que la convierte en la aliada perfecta para quienes buscan comodidad y calidad a partes iguales.
Y para que más personas descubran esta experiencia, sorteamos entre nuestros suscriptores dos cafeteras Aura Incapto junto con un pack degustación Worldwide, que contiene 1 kg de café de especialidad en grano, con 10 tipos de cafés diferentes. Una invitación a vivir el café con otro sabor: el del compromiso, la innovación y la pasión que hay detrás de cada taza. Todo con un mismo objetivo: demostrar que sí existe una mejor forma de tomar café.
Cafetera Aura Incapto negra, junto con el Pack Degustación Worldwide
Mucho más que café
Incapto no solo diseña máquinas ni vende café: construye un movimiento. Tuestan cada grano en su propio obrador en Ripollet, trabajan de la mano de pequeños caficultores con condiciones justas y dan una segunda vida a los posos del café a través de proyectos de economía circular. Todo con un mismo objetivo: demostrar que sí existe una mejor forma de tomar café.
Recolector de café cosechando granos maduros
Participa en el sorteo y ten la oportunidad de descubrir esta experiencia. Una invitación a vivir el café con otro sabor: el del compromiso, la innovación y la pasión que hay detrás de cada taza.
¿Quieres participar en nuestros sorteos?
Suscríbete aquí a La Vanguardia y participa en sorteos y eventos y disfruta de ofertas exclusivas del Club Vanguardia.
Y si ya eres suscriptor, descubre todos nuestros sorteos en clubvanguardia.com
