Tecnología para proteger tu casa sin recurrir a empresas de seguridad
Domótica
Numerosos dispositivos económicos prestan en ocasiones un mejor servicio
Es importante instalar sistemas de seguridad para evitar robos en casa
Dice el experto en seguridad informática Bruce Schneier, en su conocida charla TED El espejismo de la seguridad, que la seguridad es una sensación. Y eso es justo lo que venden las grandes empresas del sector: suscripciones para hacernos sentir seguros frente a peligros que exageran en su publicidad. El Ministerio de Consumo incluso ha tenido que lanzar una ley para regular lo que se ha venido a llamar "publicidad del miedo".
Pero hay mucho que podemos hacer sin pagar una cuota a nadie para irnos de viaje tranquilos. Hay dispositivos que se pueden usar para mejorar la seguridad de nuestra casa. Y lo mejor es que muchos son muy económicos. Un buen ejemplo de esto es el detector de humo y monóxido de carbono X-Sense SC07-WX, que en el momento de escribir estas líneas cuesta menos de 50 euros.
El sensor de humo y dióxido de carbono X-Sense SC07-WX.
El aparato envía alertas a una aplicación móvil de X-Sense, disponible para teléfonos Android y para iPhone. Para activarlo solo hay que conectarlo a una red wi-fi.
Algunos sistemas de calefacción, como las estufas de pellets, calentadores y chimeneas pueden emitir un exceso de monóxido de carbono, lo que provoca muertes por intoxicación todos los años. Algo que este dispositivo puede remediar fácilmente.
En España, dónde el uso del gas butano está muy extendido, es interesante para detectar el exceso de mónóxido de carbono, que puede producirse por una mala combustión de este gas tan expandido en uso doméstico. También permitiría saber si por ejemplo en una cochera hay un exceso de monóxido de carbono por haberse activado un motor sin una ventilación adecuada.
Aunque evidentemente su principal función es alertarnos si detecta humo, una señal de que se puede estar produciendo un incendio en casa. El aparato se puede instalar sin conocimientos técnicos, es tan sencillo como colgarlo en una pared.
Dos personas contemplan los restos del incendio de Campanar (Valencia), el fuego se produjo por el fallo de un electrodoméstico.
No requiere pagar suscripciones de ningún tipo y su batería interna reemplazable dura un año. Cuenta con una pequeña pantalla LED que también ofrece también información, sin necesidad de usar la app del teléfono. Desde la propia app es posible apagar la alarma si se activa.
Algo evidente para mantener nuestra casa segura es instalar nuestro propio sistema de cámaras de seguridad. La oferta es muy amplia, pero a la hora de elegir hay algo importante: que la conectividad sea permanente, para poder observar la vivienda en todo momento. En ese sentido, existen modelos especialmente prácticos, como la AOV PT, una cámara con conectividad Wi-Fi, pero también con datos 4G, y alimentada por un pequeño panel solar.
Cámara AOV PT.
La conexión 4G no solo es útil en zonas sin Wi-Fi, sino también para garantizar que la cámara no dejará de funcionar incluso si se produce una desconexión eléctrica que deje a la casa sin señal de Internet. En ese caso, la cámara no podría alertarnos si un intruso entra en la vivienda o si ocurre algo inesperado.
Aunque esta cámara viene con su propia tarjeta SIM de datos, se puede sustituir por una tarjeta de cualquier compañía. Permite almacenar los datos en la nube, mediante un servicio de pago, pero también admite tarjetas de memoria SD, por lo que puede usarse sin pagar ninguna cuota.
Pero no todo depende de ver lo que ocurre para estar seguros. Existen dispositivos de bajo coste que añaden una capa diferente de protección: detectan incendios, calor excesivo, presencia de humo o niveles elevados de dióxido de carbono.
Menos que una cuota mensual de seguridad
Un detector de humo y CO conectado a Intenet cuesta menos de 50 euros
Las cerraduras inteligentes de la empresa Nuki también permiten mejorar el acceso remoto a la vivienda. A través de la aplicación del teléfono móvil, podemos abrir la puerta en la que estén instaladas. Esto resulta útil para permitir el acceso a la vivienda a quien deseemos, sin necesidad de entregarle una llave.
La cerradura Smart Lock Pro permite abrir puertas sin llaves a quién demos acceso.
La Smart Lock Pro es capaz de esto, y su instalación es bastante sencilla, sin necesidad de recurrir a un técnico, al menos si el modelo de cerradura es compatible, lo cual ocurre en la mayoría de los casos.
Otra categoría de productos que gana terreno como solución preventiva son los sensores de fugas de agua. Dispositivos como el Termo-Higrómetro Wi-Fi Govee permiten detectar rápidamente escapes en fregaderos, lavadoras o termos. Funcionan emitiendo una alarma local y enviando una notificación al móvil si se detecta presencia de agua.
En viviendas que permanecen cerradas durante ciertos periodos, este tipo de sensores puede evitar inundaciones. Algunos modelos se pueden enlazar con asistentes como Alexa o Google Home, lo que facilita su integración en sistemas domóticos sin necesidad de centralitas específicas ni servicios de suscripción.
También existen dispositivos diseñados para detectar intrusiones sin necesidad de instalar cámaras. Por ejemplo, los sensores de apertura de la marca Aqara, que pueden colocarse en ventanas o puertas. Si se detecta una apertura inesperada, el sistema puede enviar una alerta directamente al móvil. Funcionan mediante pequeños imanes que detectan la separación entre dos superficies. Estos sensores se integran con otros elementos del hogar conectado, como alarmas sonoras o luces inteligentes, y no requieren cuotas mensuales. Al estar alimentados por pequeñas pilas de larga duración, pueden mantenerse operativos durante años sin mantenimiento constante.
Se pueden encender luces a distancia para simular la presencia en casa
Un enfoque complementario lo ofrecen los enchufes inteligentes con monitorización de consumo. Estos dispositivos permiten cortar el suministro eléctrico de electrodomésticos a distancia, encender luces para simular presencia en casa o recibir alertas si un aparato permanece encendido más tiempo del habitual. Modelos como los de Meross o TP-Link Kasa se conectan por Wi-Fi y se controlan mediante aplicaciones móviles.
Pueden configurarse para activar o desactivar dispositivos automáticamente según horarios predefinidos. Esto resulta útil no solo para evitar incendios provocados por electrodomésticos olvidados, sino también para reducir el consumo eléctrico en momentos en los que no hay nadie en casa.