Loading...

La pelea de Arús con los supermercados: “Cuesta más pasar entre secciones que moverse en la T4”

'Aruser@s'

El conductor del programa se quejó de las pocas facilidades de las superficies comerciales para facilitar la compra

Arús terminaba cediendo.

Atresmedia/captura

 A estas alturas, todos sabemos que los supermercados tienen sus trucos para atraer a los clientes, más aún con la guerra de precios que estamos viviendo actualmente. Si un cliente tiene su marca favorita, no habrá quien le saque de ahí; eso sí, muchos todavía seleccionan los productos por su facilidad para encontrarlos.

Un factor que no muchos productores tienen en cuenta, y ese ha sido uno de los puntos más discutidos en un acalorado debate suscitado en Aruser@s, que trataban el tema de la vuelta de los clientes a los pequeños supermercados de barrio en lugar de hipermercados para realizar sus comprar habituales.

El conductor estaba convencido de que había gente que tenía 'toc' con ciertos establecimientos.

Atresmedia/captura

Los colaboradores comentaban cómo los consumidores dejaban la compra online por la compra física, pero Arús aseguró no creérselo, pues muchos presumían de “no tener tiempo” para hacer ciertas tareas cotidianas. Ahora bien, sus colaboradores aseguraron que “hay gente que va cada día”; a lo que el presentador aseguraba que los había que tenía 'toc' (trastorno obsesivo-compulsivo) con ciertos establecimientos, como los supermercados o las farmacias.

“No conozco a nadie que tarde diez minutos en un supermercado”, insistía. “Un hombre puede tardar diez minutos, una mujer, no. Sé que abro un melón“, decía Arús, haciendo saltar a sus colaboradoras, totalmente en desacuerdo. ”Pero si os perdéis en los pasillos”, respondía Tatiana Arús.

Tatiana Arús se mostró totalmente en desacuerdo.

Atresmedia/captura

“Si vas a grandes superficies, es imposible”, intercedía Rocío Cano. Era entonces cuando Arús cedía, llegando incluso a comparar el moverse por superficies como Mercadona con los traslados en los aeropuertos. “Para ir de un área a otra en Mercadona tardas más en ir que para ir de la T2 a la T4 del aeropuerto de Madrid”, aseguraba el humorista.

“Eso lo considero pequeño”, insistía Tatiana Arús. “Hay Alcampos que son centros comerciales; sabes cuándo entras, pero no cuándo sales”.

Arús terminaba cediendo.

Atresmedia/captura

Arús prosiguió, indignado: “Estoy convencido que un día de estos que van a poner lanzaderas para moverte. Me han dicho que hay un metro lanzadera para pasar de los lácteos a las frutas”.

El 'truco de las estanterías' para ahorrar aún más

Los que tienen un supermercado favorito probablemente lo sepan, pero desde que han subido los precios, cualquier truco es poco para intentar ahorrar dinero. Cambiar de supermercado no te va a suponer un ahorro, pero cambiar la manera de comprar en tu supermercado habitual quizá sí.

Precisamente en la distribución de los productos está la clave, y es que una de las tácticas que usan los supermercados y pocos consumidores conocen es el famoso ‘truco de las estanterías’. Los supermercados juegan con el cliente, poniendo  a la altura de los ojos los productos más caros. Por eso, se aconseja a los clientes que miren arriba y abajo: los productos de marca blanca, que dan menor rentabilidad al supermercado, pero son más baratos; suelen estar en las estanterías superiores y en las más bajas.