El tiktoker Jorge Cyrus comparte su lucha con la salud mental: “No puedo subirme a un tren sin que me dé ansiedad”

‘Somos Estupendas’

El influencer relata en una entrevista su lucha contra la ansiedad, los problemas de autoestima y las dificultades para aceptar su identidad en un testimonio conmovedor y valiente

Un español se abre Tinder en Japón y alucina con las fotos de perfil que cuelgan los japoneses: "Qué mal rollo"

El influencer Jorge Cyrus, en una sincera entrevista para 'Somos Estupendas', compartió con valentía los momentos más oscuros de su vida

El influencer Jorge Cyrus, en una sincera entrevista para 'Somos Estupendas', compartió con valentía los momentos más oscuros de su vida

TikTok | @somosestupendas

Jorge Cyrus, uno de los creadores de contenido más populares en redes sociales, ha sorprendido a sus seguidores al abrirse sobre su salud mental en una entrevista para 'Somos Estupendas'. Con 2,2 millones de seguidores en TikTok, Jorge dejó por un momento el humor que lo caracteriza para hablar de temas profundamente personales. “Ir a terapia y sanarte no es lineal”, confesó, reflexionando sobre el difícil proceso de autoconocimiento y recuperación emocional.

Ansiedad y autoestima: las secuelas de una lucha interna

La infancia marcada por el rechazo y el aislamiento

Desde su infancia, Jorge recuerda haber sido blanco de burlas. “Todos los primeros recuerdos que tengo de mi infancia son momentos en los que algún compañero se metía conmigo”, relató. Este rechazo lo llevó a acumular emociones en silencio. “Llegaba a casa y me lo quedaba todo dentro. Decía: ‘No pasa nada, mamá, estoy bien’. Pero en realidad no lo estaba”. Estas vivencias dejaron huellas profundas que, con los años, se transformaron en episodios de ansiedad.

Durante la adolescencia, la situación no mejoró. Jorge explicó cómo los problemas familiares y la falta de un espacio seguro lo llevaron a desarrollar mecanismos autodestructivos: “Muchas veces me cogía el pelo, me hacía tirones, nudos, y me los arrancaba. Era un método de escape para liberar toda la tensión que tenía dentro”. Además, enfrentó el desafío de aceptar su orientación sexual. “Cuando empecé a sentir cosas por un chico, lo veía como una pesadilla. Me preguntaba: ‘¿Es tan difícil haber nacido hetero?’”.

El influencer también habló sobre cómo la falta de relaciones saludables afectó su autoestima. “Me he sentido utilizado, como si no valiera nada. Me han dado migajas, y mi estómago se ha acostumbrado a ellas. Ahora, cuando alguien me ofrece algo mejor, no sé cómo aceptarlo”. Estas experiencias lo han llevado a reflexionar sobre los patrones de comportamiento que arrastra: “Cuando alguien aparece con un plato entero y rico, no lo quiero porque me acostumbré a lo otro”.

He aprendido que el proceso de sanación no es lineal"

Jorge Cyrus, tiktoker

A los 22 años, Jorge vivió una etapa especialmente difícil. “Era como que no estaba feliz en nada. Me acuerdo que un día fui al baño a vomitar, me caí al suelo, y se me durmieron los brazos y las manos enteras. Fue ahí cuando entendí que algo me estaba pasando”. Comenzó terapia y tomó antidepresivos, pero al sentirse mejor, dejó el tratamiento. “Gran fallo. Volví a recaer en julio de este año durante un concierto. Me agobié tanto que al intentar subirme al autobús para volver, me dio otro ataque de ansiedad”.

Hoy en día, Jorge sigue trabajando para superar sus miedos. “No me puedo montar en un tren o un autobús sin que me dé ansiedad, pero lo estoy intentando”, explicó. También admitió sentirse atrapado en un análisis constante de su físico debido a las redes sociales. “Es un espejo constante: gente guapa, guapa, guapa. Me comparo todo el tiempo y siento que nunca voy a estar conforme con mi físico”.

Lee también

Un español se abre Tinder en Japón y alucina con las fotos de perfil que cuelgan los japoneses: “Qué mal rollo”

Marc Mestres
Jorge Cyrus comenta los perfiles de TikTok que encuentra en Japón

A pesar de los desafíos, Jorge ha aprendido a respetar su propio ritmo. “Siento que voy acelerado, pero ¿hacia dónde? ¿Por qué? Es importante parar y entender que el proceso no es perfecto”. Con su valiente testimonio, el influencer busca normalizar la conversación sobre salud mental y demostrar que, aunque no sea fácil, siempre hay formas de avanzar.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...