Jorge Ponce critica el fallo histórico de las campanadas y propone una solución: “Llegamos 36 segundos tarde”
Tradiciones erróneas
El colaborador de ‘La Revuelta’ plantea ajustar el tradicional sistema de las uvas en Nochevieja, asegurando que empezamos el año con retraso
Estos son los planes de TVE con ‘La Revuelta’ para estas navidades
Jorge Ponce asegura en 'La Revuelta' que comenzamos el año nuevo con retraso debido a un fallo en la tradición de las 12 campanadas
Jorge Ponce, colaborador del programa 'La Revuelta', ha puesto sobre la mesa un debate inesperado pero que, según él, merece atención: el supuesto “fallo histórico” en la forma en que los españoles celebran el cambio de año con las campanadas. “Llegamos 36 segundos tarde”, aseguró, refiriéndose a que el año nuevo comienza técnicamente antes de que terminemos de tomar las 12 uvas. “Está mal. No está en la Constitución ni es ideológico. Hay que solucionarlo”, insistió Ponce.
Según Jorge Ponce
El fallo histórico de las campanadas
Durante su intervención, Ponce explicó que en otros países el cambio de año se celebra con una cuenta regresiva directa y no con una tradición que, según su teoría, ya se encuentra fuera de sincronía con el reloj real. El colaborador sugirió incluso un posible ajuste: “Podemos hacer un año bisagra, con 6 campanadas en el 2024 y otras 6 en el 2025”.
Ponce también bromeó sobre quién debería encargarse de solucionar este asunto. “No sé qué ministerio regula esto, ¿cultura? ¿El ministerio del tiempo?”, ironizó, dejando claro que, aunque sus comentarios tienen un tono humorístico, considera importante reflexionar sobre la logística de esta tradición. Además, mencionó a Jesús, el relojero de la Puerta del Sol, como una figura clave para abordar cualquier posible ajuste al emblemático reloj.
Aprovechando que este año las campanadas serán presentadas por David Broncano y Lalachus en televisión, Ponce instó a Broncano a usar su influencia para llevar la propuesta más allá del debate público. “Tienes mano, David, podrías hablar con el presidente”, bromeó. Incluso mencionó la posibilidad de que Pedro Sánchez pudiera intervenir para resolver lo que describió como “un error histórico”.
Aunque todo empezó como una reflexión humorística, Ponce dejó entrever la importancia de cuestionar tradiciones que damos por sentadas. “No esperas a los de las uvas para decir feliz año, ¿verdad?”, preguntó al público, dejando abierta la conversación sobre si es momento de actualizar cómo celebramos la llegada de un nuevo año.