El astronauta Pablo Álvarez desmonta teorías terraplanistas en ‘La Revuelta’

Visita espacial 

El segundo astronauta español y el primero en 31 años tras Pedro Duque, compartió anécdotas de su entrenamiento, reflexionó sobre temas científicos y abordó curiosidades espaciales

Álvarez recibe mensajes diarios de personas que le piden confirmar que la Tierra es plana o le dan consejos sobre contacto alienígena

Jorge Ponce critica el fallo histórico de las campanadas y propone una solución: “Llegamos 36 segundos tarde”

Pablo Álvarez, el segundo astronauta español y el primero en 31 años tras Pedro Duque, compartió en 'La Revuelta' su experiencia en la Agencia Espacial Europea

Pablo Álvarez, el segundo astronauta español, compartió en 'La Revuelta' su experiencia en la Agencia Espacial Europea

RTVE

Pablo Álvarez, el segundo astronauta español hombre de la historia y el primero en 31 años tras Pedro Duque, fue el invitado estrella en ‘La Revuelta’ con David Broncano. Nacido en León, Álvarez, de 36 años, será el próximo español en viajar al espacio antes de 2030. “Es el único astronauta español. No hay más”, indicó Broncano al presentarlo, destacando su exclusividad profesional, y sin olvidar a Sara García Álamo, su 'alter' ego femenina. Como regalo especial, Pablo sorprendió al presentador con una célula solar original del telescopio Hubble, usada desde 1993 y con un impacto visible de un meteorito, una pieza única que arrancó la admiración del equipo.

Las anécdotas de Pablo Álvarez

El día a día de un astronauta español

La conversación, como es habitual en el programa, osciló entre lo científico y lo humorístico. Álvarez habló sobre la intensa rutina de entrenamiento que realiza como astronauta, enfrentándose a temperaturas extremas, buceo prolongado y pruebas de supervivencia en nieve. “He pasado una semana a menos 15 grados en el Vall d’Aran y varios días debajo del agua; no me quedó cuerpo para fiestas”, bromeó, refiriéndose a las clásicas preguntas de Broncano sobre su vida personal. También explicó cómo las misiones espaciales duran seis meses y que, al volver, se necesitan otros seis meses para que el cuerpo se recupere totalmente de la ingravidez.

Uno de los momentos más fascinantes llegó cuando Broncano abordó la posibilidad de concebir una vida humana en el espacio. Según explicó Álvarez, la falta de gravedad sería un gran impedimento para el desarrollo de un feto, afectando la formación de órganos y huesos. “Sería muy complicado que se desarrollara bien”, comentó, añadiendo rigor científico a la conversación mientras Broncano y el público se mostraban asombrados.

Lee también

Jorge Ponce critica el fallo histórico de las campanadas y propone una solución: “Llegamos 36 segundos tarde”

María Romero Medinilla
Jorge Ponce asegura en 'La Revuelta' que comenzamos el año nuevo con retraso debido a un fallo en la tradición de las 12 campanadas

Otro tema que no pasó desapercibido fueron las teorías de los terraplanistas. Pablo reveló que recibe mensajes diarios de personas que intentan convencerlo de que la Tierra es plana o le piden pruebas que confirmen sus creencias. “Ellos esperan que tú subas al espacio y veas una bandeja de postre”, bromeó Broncano. Álvarez, con paciencia, explicó que es imposible convencer a quienes están convencidos de algo sin pruebas. “Es mejor no entrar al trapo, no los vas a convencer", sentenció. Grison, siempre oportuno, añadió: “Ellos tienen cojones planos”.

El astronauta también comentó que algunos de estos mensajes van más allá de la Tierra plana e incluyen consejos sobre cómo actuar en caso de un contacto alienígena. 

Sueldo en órbita

Las preguntas clásicas 

En la sección clásica del programa, Álvarez habló sobre su salario en la ESA y la vida en el espacio. Aseguró que el sueldo es justo y no cambia dependiendo de si está en la Tierra o en órbita. “No tenemos dietas ni kilometraje", dijo con humor, a pesar de que las distancias en el espacio son “bastante considerables”.

También respondió a la pregunta sobre relaciones sexuales en el espacio: “No hay constancia de que nadie lo haya intentado, pero sería complicado. Todo está vigilado por cámaras, lo verían 500 personas en Houston. Además, podría poner en riesgo la misión”, explicó mientras Broncano bromeaba: “¿Cómo va a poner en riesgo la misión el amor?”.

Pablo Álvarez es uno de esos pocos que, de niño, soñaron con ser astronauta y lo lograron. Su visita a 'La Revuelta' mostró que, aunque su trabajo lo lleve más allá de la Tierra, sigue inspirando a quienes miran al cielo con la esperanza de alcanzar las estrellas.

Cargando siguiente contenido...