Borjamina, de los Mozos de Arousa, ataca a Telecinco y les acusa de mentira por haber cancelado sus Campanadas

Dolidos

Los exconcursantes desvelaron que la cadena se desdijo de sus palabras y les quisieron compensar de forma insuficiente

Borjamina expresó su malestar por el trato recibido en Telecinco

Borjamina expresó su malestar por el trato recibido en Telecinco

Intagram

La traición no solo duele, sino que puede marcar un antes y un después en cualquier relación. La ruptura de un acuerdo o la manipulación de una situación generan una sensación amarga que no se olvida fácilmente. Esa es la palabra que mejor define lo que Borjamina Santamaría, portavoz de los Mozos de Arousa, siente tras la polémica con Mediaset sobre las Campanadas.

En el programa Land Rober de la TVG gallega, Roberto Vilar compartió lo que, según Mediaset, había ocurrido. La cadena argumentó que los Mozos querían abandonar el concurso Reacción en cadena y que, para compensar su salida, les ofrecieron presentar las Campanadas de Fin de Año.

Los mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'

Los mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'

Telecinco

Sin embargo, apuntaron que factores económicos y logísticos hicieron inviable el plan, negando que existiera un acuerdo firmado. Una explicación que Borjamina rechazó tajantemente, calificándola de “mentira” y explicando que el compromiso de dar las Campanadas se alcanzó tras su eliminación en el concurso, durante negociaciones posteriores.

Uno de los puntos más polémicos fue la oferta económica. Según Borjamina, Mediaset les propuso 3.000 euros por conducir las Campanadas, una cifra que consideraron insuficiente. “No es que despreciemos ese dinero, pero nos informamos con gente del sector y nos aconsejaron pedir más. Al final cedimos hasta los 6.000 euros, pero parecía que nada terminaba de encajar”, explicó el joven. La falta de claridad en las condiciones fue el preludio de lo que más tarde describirían como un trato irrespetuoso.

Raúl Santamaría, hermano de Borjamina, detalló cómo se sintieron engañados. “Nos dijeron que grabáramos un especial para cerrar el ciclo del programa y que en unas horas firmaríamos el contrato para las Campanadas. Pero justo antes de grabar, nos informan de que ya no haríamos la retransmisión. Aun así, grabamos el especial porque queríamos cumplir, pero nos quedó claro que habían jugado con nosotros”, afirmó, indignado.

Los Mozos de Arousa consideran que Mediaset no actuó con transparencia ni respeto hacia ellos. Para Borjamina, el asunto no es solo económico, sino una cuestión de dignidad y confianza. Aunque el contrato con el grupo audiovisual sigue vigente hasta febrero, el malestar parece haber dejado una grieta irreparable.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...