El Hormiguero es uno de los programas más longevos de la historia televisiva reciente en España. Fue el 24 de septiembre de 2006 cuando Cuatro estrenó el espacio nocturno presentado por Pablo Motos, que se convertiría en una constante en las pantallas a través de una combinación de invitados, experimentos y gags de comedia con la ayuda de sus colaboradores. Desde 2011 se emite en Antena 3, convertido en su piedra angular.
La cadena de San Sebastián de los Reyes cumple 35 años este 2025, con el formato de 7 y Acción llegando al vigésimo aniversario en su próxima temporada. En esta línea, Motos ha concedido una entrevista en Más de uno, presentado por Carlos Alsina en Onda Cero, con la intención de repasar su trayectoria y los momentos más destacados de su proyecto. Una de sus afirmaciones más llamativas está vinculada al cansancio acumulado a lo largo del tiempo.

Pablo Motos
“Estamos haciendo el mejor programa de estos 19 años, el equipo está más fino que nunca, pero todo es molesto y agotador. Me gustaría que la vida se pareciese un poco a cuando bajo a la calle”, comentaba el de Requena, con relación a la imagen que dan los medios de comunicación en comparación con la sociedad. Motos considera que su situación inicial era diferente, grabándose a fuego la palabra “transgresor” en los inicios de El Hormiguero.
“No se parece en nada a cuando empezamos. Antes era importantísimo ser transgresor, ser políticamente incorrecto puntuaba muy positivamente. Éramos unos salvajes, hacíamos unos sketches bestias y secciones muy brutas. Según fue pasando esta especie de freno hacia la vida y cualquier cosa que digas molesta, todo cambió hasta en el Covid, que como pensamos que íbamos a morir, volvimos a acelerar y se me ocurrió lo de las tertulias, que funcionan bien, pero en algún lío nos meten”, expuso.

Pablo Motos
En la cresta de la ola
Alsina también preguntó a su entrevistado sobre el futuro del medio, asegurando que tanto la televisión como la radio se adaptarán, a pesar de la llegada de nuevas vías como los podcast o demás retransmisiones. A nivel personal, Motos confesó que no le gusta realizar entrevistas para evitar “meterse en líos”, además de exponer cómo se llevó a cabo la oferta que le acabaría llevando a Antena 3, después de cinco años a la cabeza en Cuatro.
“Me llamó una persona importante para hacer un programa de televisión, yo digo 'no, estoy muy bien en la radio'. El de la televisión me dijo 'esto no va así, va de que te hago una oferta irrechazable'. Pensé 'qué gusto me va a dar decirle que no', entonces me dijo la oferta y dije 'sí'”, contó.