El presentador de televisión Jesús Calleja ha viajado con éxito al espacio este martes. El despegue del cohete suborbital New Shepard, de la empresa espacial Blue Origin, ha emprendido su viaje con varios minutos de retraso, a las 16.50 horas, convirtiendo a Calleja en el primer español no astronauta en viajar al espacio, el tercer español tras Miguel López-Alegría y Pedro Duque, y el primer presentador de televisión en hacerlo.
Este viaje, que ha durado unos 11 minutos desde su despegue, ha incluido unos pocos minutos de ingravidez a más de 100 kilómetros sobre el nivel del mar, más allá de la línea de Kármán, momento en que los pasajeros se podían quitar los cinturones y disfrutar de la sensación de gravedad cero. El despegue de la New Shepard ha tenido lugar en un remoto rancho de la compañía espacial situado en Texas, donde Calleja ha estado formándose durante los tres días previos al lanzamiento junto a otros cinco pasajeros de la nave, entre ellos grandes inversores y perfiles relacionados con el mundo de la tecnología.
“Es precioso. La atmosfera es una línea muy muy pequeña. Ha sido un sueño, el sueño de mi vida, tengo ganas de llorar. Lo siento, estoy muy emocionado. Es fantástico”, ha dicho el leones visiblemente emocionado al salir de la New Shepard.
La participación de Calleja en la expedición ha sido posible gracias a la colaboración de Mediaset España, Prime video y Zanskar producciones, y ha podido verse en directo en Telecinco en un programa especial realizado por Informativos Telecinco que han conducido Carlos Franganillo y María Casado y que contará con Pedro Duque, Juan Carlos Cortés, Raúl Torres, Mercedes Milá y Mário Ferreira.

La tripulación con la que Jesús Calleja ha viajado al espacio.
“Quiero llevar la bandera de España”, señalaba Calleja en la presentación del programa. “Cuando era niño, yo quería ser astronauta”, aseguró Calleja. Más allá de este programa especial, el proyecto y el viaje será también ampliamente abordado en un especial de tres episodios emitidos por Prime video. Documentará la preparación previa con entrevistas a otros astronautas y personalidades del sector, el propio viaje espacial y el aterrizaje y proceso de asimilación. Según Calleja, será la primera vez que se haga televisión desde el espacio.
El presentador y otros cinco astronautas han realizado un corto viaje al espacio de unos 11 minutos desde el despegue
Es la 30.ª expedición de la compañía pero la décima con tripulantes. La nave, cuyos motores se alimentan con hidrógeno y oxígeno y solo emiten vapor de agua, ha alcanzado aproximadamente los 3700 km/h antes de traspasar la línea de Kármán. El propulsor ha tocado tierra en primer lugar y tras ello lo ha hecho la capsula con los tripulantes, que ha descendido controlada por paracaídas para rebajar la velocidad y conseguir un suave aterrizaje en torno a las 17.00 horas.