Después de semanas con las audiencias entre ambos programas muy ajustadas, parece consolidarse un nueva tendencia: el liderazgo holgado de 'El Hormiguero' sobre 'La Revuelta'. Parece que el fenómeno Montoya, primera en 'La isla de las tentaciones' y ahora en 'Supervivientes' afecta más a la audiencia de David Broncano que a la de Pablo Motos.
Este martes el programa de 'acces prime time' de Antena 3 logró 1.940.000 espectadores de media y un 14.2% de cuota de pantalla mientras que el de La 1 de RTVE se quedó en 1.665.000 espectadores y un 12.2% de cuota, según el informe diario de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
En Telecinco, 'Supervivientes: Tierra de nadie' tuvo una media de 1.337.000 espectadores y alcanzó un excelente 21.1% de cuota de pantalla. La principal cadena de Mediaset ha vuelto a encontrar en los realitys su mejor alternativa para competir con sus más directos rivales después de haber probado formatos como 'Cuentos chinos' y 'Babylon Show' o la recuperación del concurso 'Allá tú'.
'El Hormiguero' tuvo como invitado este martes al compositor y cantante Dani Fernández, con quien Motos conversó sobre su actual momento musical, en el que se encuentra de gira con la exitosa “Esto es una jauría” que ha agotado entradas en ciudades como Madrid, Bilbao, Málaga o Valencia.
Por su prte, 'La Revuelta' tuvo uno de esos invitados poco conocidos por el gran público, el arqueólogo Ignacio de la Torre, que lleva 25 años trabajando en Tanzania, los 10 últimos en el yacimiento de la Garganta de Olduvai. Y allí, el equipo que lidera ha hecho un hallazgo muy relevante: han descubierto que el Homo Erectus empezó a trabajar con huesos hace 1,5 millones de años, un millón de años antes de lo que se conocía hasta ahora.


