Los miembros de Hombres G se pronuncian ante las polémicas de la inteligencia artificial: “A mí me da miedo un poco”

'El Hormiguero'

David Summers y Daniel Mezquita aportan sus puntos de vista ante lo ocurrido con Ghibli y ChatGPT

Poca inteligencia, de Jaume Pi

Los miembros de Hombres G se pronuncian ante las polémicas de la inteligencia artificial:

Los miembros de Hombres G se pronuncian ante las polémicas de la inteligencia artificial: “A mí me da miedo un poco”

Atresmedia

Hombres G es uno de los grupos musicales más celebrados de las últimas cuatro décadas en España. Los madrileños comenzaron su andadura por los escenarios y salas de concierto en 1982, antes darse a conocer con el single Devuélveme a mi chica tres años después. Desde entonces, han publicado hasta 13 álbumes de estudio y colaborado con artistas de la talla de Dani Martín, Bebe, Pereza, Ana Torroja o Ha*Ash.

¿Por qué no ser amigos? es el título de su próximo proyecto, que han presentado a bombo y platillo en El Hormiguero, el programa nocturno de Antena 3 presentado por Pablo Motos. El plató de la calle Alcalá ha acogido a la formación como primeros invitados de la semana, conversando sobre distintos tópicos de relevancia. Uno de los más destacados ha sido el auge de la inteligencia artificial, ante lo acontecido en los últimos días.

La última actualización de ChatGPT, la herramienta de IA generativa comandada por Sam Altman, ha permitido a los usuarios convertir sus ocurrencias en imágenes o vídeos copiando el dibujo de Studio Ghibli, uno de los mayores referentes de la animación japonesa. Con el paso de las horas, millones de voces se alzaron en contra de esta última moda, recuperando incluso declaraciones de archivo de Hayao Miyazaki condenando el uso de esta tecnología.

Lee también

Bill Gates, fundador y CEO de Microsoft: “En diez años, los humanos no serán necesarios para la mayoría de cosas”

Pau Ortiz
Horizontal

Los componentes del grupo han dado su opinión al respecto tras una pregunta de Motos. “Yo creo que nos tenemos que acostumbrar a ello. Hemos creado un niño que está empezando a andar, se va a ir de casa un día y va a ser autónomo. Está claro que en muchas cosas se va a perder el autor”, aportaba Daniel Mezquita, guitarrista. El cantante, David Summers, descubría que ya se le pueden pedir o sugerir arreglos de cuerdas, líneas de bajo u otros aspectos.

Temores sinceros

“A mí me da miedo un poco. Menos mal que nos quedan cuatro paradas, pero cómo está evolucionando todo esto...”, reconocía el oriundo de Chamberí. Más allá de las recientes polémicas, los invitados también pudieron echar la vista atrás en las anécdotas de su extensa carrera. Una de las más sonadas la pudo exponer el propio Summers, desenmascarando la identidad de uno de sus seguidores más fervientes: La Barbie.

Lee también

El mal augurio del historiador Yuval Noah Harari sobre el porvenir de la IA: “Estamos perdiendo la capacidad de hablar entre nosotros, de escucharnos”

Marc Mestres
Yuval Noah - Captura de vídeo

La Barbie es un hombre. Estábamos en Texas tocando, y solemos hacer un ‘meet&greet’, conocer a unos cuantos… Había una chica que era una monada, una niña monísima, la más guapa de las que había ahí. Y nos dice que su padre es muy fan, que le traspasó el gusto por nuestra música. Entonces le preguntamos que dónde estaba su padre, y dijo que no había podido venir porque estaba en prisión”, contó, dejando al público atónito.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...