Fue a finales del mes de enero cuando Mediaset anunciaba por sorpresa la vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco tras año y medio al frente de TardeAR, el espacio de actualidad que tuvo la misión de cubrir el vacío que dejó el final de Sálvame en junio de 2023. El grupo audiovisual decidió hacer una reestructuración en las mañanas, trayendo de vuelta el mítico formato de la presentadora.
Tras su marcha de las tardes, Verónica Dulanto y Frank Blanco fueron los elegidos para coger el testigo de la comunicadora en las tardes de Telecinco. Ahora, justo cuando se cumplen casi dos meses de su aterrizaje en las mañanas, la presentadora se ha sincerado en una reciente entrevista sobre los cambios de Mediaset, su paso por la tarde y el regreso de su famosa mesa política.

Ana Rosa Quintana en 'El programa de AR'
Ha sido en el podcast El purgatorio, el programa que presenta el periodista Carlos Padilla en The Objetive, donde la presentadora de Telecinco reconocía que su etapa vespertina fue a las mil maravillas. ''Lo he pasado muy bien, pero echaba mucho de menos la política. Me lo pidió el consejero delegado cuando llegó. Me resistí un poco, pero al final...'', explicaba.
Eso sí, la periodista reconocía que no trabajaba en las mismas condiciones que su máximo oponente, Y ahora Sonsoles. ''La cadena se equivocó al ponernos a las seis menos cuarto porque la competencia comenzaba a las cinco y ante los temas de actualidad teníamos desventaja'', aseveraba, haciendo referencia a los cortes de publicidad.

Ana Rosa Quintana reacciona al comunicado de Anabel Pantoja
Sobre Paolo Vasile, ex CEO de Mediaset España, la comunicadora era clara y contundente: ''Es historia de la televisión. Yo tuve una relación magnífica con él, fue el que me fichó. Era un genio de la televisión, estaba en todo, con las ideas muy claras. Cuando quería algo, lo quería''. Sin embargo, Quintana también hacía referencia a los grandes errores que cometió el italiano.
''Mediaset no echa de menos a Paolo. Cumplió su ciclo. Se fue cuando la televisión empezaba a dar señales de desgaste por estos formatos que se habían ido. Ahora hay un consejero delegado que es distinto. De trabajar más en el despacho, menos aparecer, menos expansivo'', sentenciaba.

Manu Tenorio en 'TardeAR'
Según la presentadora, nunca debió dejar marchar formatos como Pasapalabra o El Hormiguero. ''La columna vertebral de una programación es el day time. Es tu suelo, tu colchón. Es fenomenal que te funcionen los programas de noche, pero los que te sustentas son el concurso, Pablo Motos, Arguiñano... todos los tenía Mediaset y no sé si por presupuestos o que... bueno, es que a Telecinco le iba muy bien'', decía.