Una entrevista con Josep María Mainat abre la nueva temporada de ‘Anatomía de...’

Tercera temporada

El programa de Mamen Mendizabal regresa este domingo a La Sexta 

Josep Maria Mainat, en una imagen de la entrevista de este domingo

Josep Maria Mainat, en una imagen de la entrevista de este domingo

ATRESMEDIA

El mediático intento de asesinato de Josep María Mainat abre este domingo a las 21.35h en La Sexta la nueva temporada de Anatomía de... , el programa de Mamen Mendizábal que disecciona en clave true crime los casos más intrigantes de la historia reciente de España, explicando al espectador qué ocurrió realmente.

Mendizábal entrevista en exclusiva al empresario y productor televisivo para conocer su versión tras el intento de su exmujer, Ángela Dobrowolski, de acabar con su vida inyectándole una dosis letal de insulina la noche del 23 de junio de 2020, lo que lo llevó al coma. El programa también muestra los movimientos de Dobrowolski por la casa esa noche, documentados minuto a minuto por las cámaras de seguridad instaladas por Mainat tras el deterioro de la relación.

Conseguir la entrevista no fue fácil, revela Mendizábal: “Era muy reticente por el circo mediático que se montó”. Tras revisar el sumario judicial, la periodista habló por primera vez con Mainat, quien reconoció que, de seguir con Crónicas marcianas , habría tratado el tema. “Entendía el show, pero era reacio a que hiciéramos un true crime ”. Finalmente, accedió con la condición de no aparecer mezclado con otros testimonios.

El programa ha tenido acceso exclusivo a imágenes inéditas hasta ahora de las cámaras de seguridad

Una novedad destacada del programa son las imágenes de las cámaras de seguridad. “Nos dio acceso exclusivo, pero pidió que no aparecieran sus hijos ni sus momentos más críticos, como cuando le salvan la vida en la camilla”. Sin embargo, sí se muestra una parte clave: los 14 viajes que Dobrowolski hace esa noche desde el dormitorio hasta la cocina, donde estaba la nevera.

“Se ve claramente el modus operandi del intento de asesinato”, adelanta Mendizábal. “Hay que observar las manos de Ángela y los reflejos en los cristales: sabía dónde estaban las cámaras, pero no contaba con algunos ángulos muertos”.

Otro caso de esta ya tercera temporada es la actuación de Marta Sánchez en la guerra del Golfo. “Es un buen tema para esta época de retorno del belicismo y aumento del gasto militar”, reflexiona Mendizábal. La guerra del Golfo fue la primera gran guerra televisada. “La mayoría de nuestros militares no eran profesionales sino que estaban haciendo el servicio militar, lo que generó protestas familiares. Para calmar los ánimos, se organizó una operación de propaganda al estilo Marilyn Monroe o Bob Hope. Se eligió a Marta Sánchez para hacer una gala de Navidad que tranquilizara a las familias”.

En otro episodio se analiza el conflicto entre José María Ruiz Mateos y Miguel Boyer. “Ruiz Mateos, como Javier de la Rosa o Mario Conde, fue uno de los hombres con más información de los ochenta y noventa. Compraban datos para sus intereses, a menudo un poco oscuros. Nos centramos en cómo Ruiz Mateos convirtió a Boyer en su enemigo número uno tras la expropiación de Rumasa, aprovechando el acoso mediático que sufría junto a su entonces pareja, Isabel Preysler”.

Otros temas de esta temporada del programa producido por Atresmedia en colaboración con Producciones del Barrio son el controvertido España-Malta (12-1), siempre bajo sospecha de amaño. “Con Camacho, Señor, Carrasco, Maldini y Relaño desmontamos ese mito. Anatomía lo resuelve”. También se tratará el falso anuncio de la muerte de Miguel Bosé en los noventa, en pleno auge del sida, y cómo un bulo con fecha, hora y lugar se coló en redacciones. Testimonian Iñaki Gabilondo, Mercedes Milá y Manuel Campo Vidal.

Con David Fernández y Silvia Abril, el programa también revive cómo una broma llegó a Eurovisión con Rodolfo Chikilicuatre, y con Irma Soriano repasa la moda que impulsó Jesulín de Ubrique al abrir plazas de toros solo para mujeres con las célebres corridas “Va por ellas”. “Es un retrato sociológico brutal de aquella época”, finaliza Mendizabal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...