David Broncano ha hablado. Y, como siempre, lo ha hecho a su manera: con humor, pero también con contundencia. Después de horas de silencio y especulaciones sobre el malestar de Melody tras cancelar su entrevista en La Revuelta, el presentador ha respondido este martes desde el plató de TVE. Y su respuesta no ha sido precisamente una caricia.
“No nos vamos a disculpar en ningún momento”
Broncano defiende que el uso de la salud mental como argumento mediático desvirtúa la lucha real de quienes la sufren
“No nos vamos a disculpar en ningún momento”, ha sentenciado, antes de detallar punto por punto su versión de los hechos. Según explicó, se enteró del enfado de la cantante en pleno directo el lunes anterior, y más tarde consultó en redes sociales para comprender lo que había ocurrido. “Lo he visto, no lo he visto entero, porque fue una hora, pero he visto cortes y tal...”. Y lo que vio no le sentó nada bien: “Me parece feo que aluda a la salud mental. Utilizar la carta de la salud mental porque estás frustrada banaliza los problemas de salud mental de un montón de gente”.
La polémica estalló cuando Melody, visiblemente afectada tras su discreto resultado en Eurovisión, dio su primera rueda de prensa y cargó contra algunos programas de la misma cadena por hacer comentarios “despectivos” y burlarse de su estado emocional. En concreto, se refería al momento en que Broncano, tras la cancelación de última hora de su visita al programa, comentó con ironía: “Estará en su casa, ha bajado las persianas, está descansando”.
Broncano se ha defendido asegurando que la intención era comprensiva, no hiriente: “Lo dije irónicamente, pero haciéndome cargo de que está en una situación difícil y que se ha ido a relajar. Empatizando un poco con ella... Bueno, empatizando mucho”.
También quiso aclarar que en ningún momento desde el programa se aumentó la presión mediática: “Supongo que se ha visto metida en una vorágine superbestia. Pero nosotros no hemos acrecentado esa presión de ninguna manera”.
Un acto de empatía, no una opinión política
Broncano minimiza la polémica sobre la posición de España en Eurovisión frente a la tragedia humanitaria en Gaza
Sobre la decisión de Melody de no hablar sobre la guerra en Gaza, aludiendo a una supuesta cláusula contractual, Broncano fue más allá y aprovechó para lanzar un mensaje político: “Decía que no podía hablar de política porque estaba obligada por contrato. Pero no es cierto. El contrato de Eurovisión solo prohíbe mensajes políticos en las canciones. Tú, como artista, puedes decir lo que quieras. Y lo que está pasando en Palestina no es solo política: es una cuestión de humanidad”.
Pese al revuelo, Broncano quiso dejar claro que las puertas del programa siguen abiertas para Melody. “La hemos invitado en varias ocasiones, incluso en 2021, cuando no estaba en el foco mediático que tiene ahora”, recordó, subrayando que su presencia no ha dependido nunca de modas ni tendencias, sino del cariño y el respeto que siempre le han tenido como artista. “Me pareció una chica de puta madre”, añadió con sinceridad. Aunque reconoció que le duele lo ocurrido, concluyó con un tono conciliador pero firme: “Aquí estás invitada, Melody. Puedes venir a hablar tranquilamente cuando quieras”. Eso sí, sin medias tintas: “No vamos a pedir disculpas porque no hay nada por lo que disculparse”.
Lo de Palestina no va de política, va de humanidad”
Una vez más, La Revuelta ha convertido una polémica en espectáculo. Esta vez, sin música de fondo, pero con la percusión irónica habitual. Y con un claro mensaje: el humor no se disculpa cuando viene con contexto y buena memoria.