Álvaro Lafuente —el cantautor de Benicàssim que el mundo conoce como Guitarricadelafuente— llegó a La Revuelta con guitarra, nueva gira y disco en mano, pero terminó hablando de su pasado rural, su adicción a las redes y... sí, también de pulgas. “He tenido muchas pulgas de pequeño”, confesó sin rubor. Y no era una metáfora. “Mi familia es de un pueblo de Teruel que se llama Cuevas de Cañart, y cuando íbamos allí había muchos corrales y muchas cosas. Las pulgas van a por los niños pequeños”.
La frase, lanzada entre risas con David Broncano, dio paso a un improvisado análisis entomológico que incluyó ladillas, garrapatas, sanguijuelas y consejos (no siempre recomendables) de público y colaboradores. Pero el artista no se arredró: “Las pulgas son traicioneras, te dan ampollas, te chupan la sangre...”.
Broncano no tardó en tirar de árbol genealógico. ¿Y sus padres? “Mi padre trabajaba en Hacienda, funcionario. Y mi madre, médico. Salvaba vidas”. Un equilibrio perfecto para una infancia entre impuestos y estetoscopios, y algún que otro corral infestado.
Entre recuerdos de videollamadas precarias durante la pandemia —en plena era de La Resistencia— (“Me avisaron una hora antes, estaba cagado”), regalos antimosquitos y camisetas de gira, Guitarrica presentó su segundo disco, Spanish Leather, y dejó claro que, aunque ahora canta de pie, sigue con los pies en el suelo.
Del folk al scroll
“Me he rendido al TikTok”
Con honestidad desconcertante, el artista confesó también haber cruzado al lado oscuro digital: “Siempre me había resistido a TikTok, me daba un poco de cringe. Pero al final me he rendido. Ahora soy una niña de 13 años”. Lo dijo con una mezcla de ironía, resignación y un puntito de paz interior: “Estaba evitando las redes sociales y ahora ya está. Me dejo llevar por el río”.
La audiencia estalló en carcajadas cuando Broncano revisó su tiempo de pantalla: “Ocho horas y media el jueves pasado”, le dijo. “Dos pajas por lo menos”, bromeó uno de los colaboradores. Él, sin escudo: “Me sale la alerta del límite nada más levantarme”.
Como es tradición en el programa, no faltaron las preguntas canónicas. ¿Dinero en el banco? “Lo que entra sale. Es una fantasía”. ¿Relaciones sexuales en los últimos 30 días? “16”. Todo respondido entre risas, guiños y evasivas creativas.
Pero más allá del humor, Guitarricadelafuente dejó espacio para reflexionar. “Siempre escribía canciones pensando que fuesen atemporales, pero ahora he querido rendirme al presente. Ver lo poético que hay en esta inmediatez”.
Spanish Leather no solo es un disco. Es una declaración. “Me gustaba la idea de unas botas mágicas que te transforman. Por eso ya no canto sentado. Me he quitado la silla”, explicó. Un cambio de postura literal y simbólico que también marca su nueva etapa: más generacional, más colectiva, más libre.
Guitarrica estará en Canarias, Barcelona, Madrid y Nueva York (sí, en Central Park) presentando su trabajo. Y aunque no haya entradas para todos, nos queda su música, sus TikToks, y sus historias de infancia con picor.