Loading...

La primera película oculta de la filmografía de Santiago Segura: “A mí me eligieron de patrullero americano y a él de enfermero”

'El Hormiguero'

El director recuerda cuando participó con un amigo en el rodaje de 'Al filo del hacha'

Santiago Segura cierra la mina de 'Padre no hay más que uno' porque “es mejor irte a que te echen”

La primera película oculta de la filmografía de Santiago Segura: “A mí me eligieron de patrullero americano y a él de enfermero”

Atresmedia

El cine español ha dado multitud de personajes recordados a lo largo de los años, con Torrente liderando la lista. El irreverente investigador creado por Santiago Segura llegó a las salas de cine en 1998, convirtiéndose rápidamente en un icono patrio por sus particulares características. Con el paso de los años, sus películas se han convertido en espectáculos de gran presupuesto, sorprendentes cameos e inesperadas escenas.

De la misma forma, este personaje permitió a Segura convertirse en uno de los rostros más destacados de la cartelera nacional, interpretando y también dirigiendo. Su último proyecto es Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, el cual ha presentado en El Hormiguero. El programa nocturno de Antena 3, conducido por Pablo Motos, ha indagado en varias cuestiones de la cinta y la hipotética secuela de su papel estrella: Torrente Presidente.

“Esa película va a existir (…) Quiero que sea como el informe de la UCO. No sabes exactamente si existe, ni cuál es el contenido, ni cuándo va a salir. Pero eso sí: cuando salga se va a hablar mucho de ello. Quiero que sea un peliculón. Hace diez años del último Torrente. Si la hago es para hacerla bien”, expresaba, haciendo referencia a la actualidad política del país. Más allá de estas circunstancias, su trayectoria personal también cobró protagonismo debido a una cinta del pasado.

Lee también

Becky G le da ‘la vuelta’ a ‘La Revuelta’: “El sexo es salud y yo estoy sana como una manzana”

María Romero Medinilla

“Yo mientras estudiaba en la universidad, tenía trabajos de todo tipo. Era cliente sorpresa de la SEAT. Vas allí, decías que querías comprar el coche, te vas y te llevas un informe. Al volver lo evaluabas y le pagabas 5.000 pesetas. También vendía enciclopedias. Iba a las casas, daba los buenos días y explicaba los detalles... vendí dos”, exponía como contexto. Fue también en esta época que participó en su primer rodaje como personaje de fondo.

La primera de muchas

La película en cuestión se llama Al filo del hacha, estrenada en 1988 y dirigida por José Ramón Larraz, con nombres ilustres del fantaterror español de la época en el reparto, como Patty Sheppard o Jack Taylor. Segura recordó su cameo al hablar con un amigo y encontrar una copia física en el extranjero. “Fuimos para hacer de extra. A mí me eligieron de patrullero americano y a él de enfermero”, comentaba, a pesar de que les cambiaron los papeles. El director asegura que solo se mantuvo el suyo.

Lee también

Plex recuerda sus dos días enterrado en un ataúd: “En un principio iban a ser 24 horas pero al final, no sé por qué lo vimos, que era poco”

Daniel Chueca Miras

“Un pueblo cercano a Nueva Orleans se levanta un día conmocionado y asustado: una mujer aparece muerta abierta con heridas producidas por un hacha. Rápidamente, el caos se extiende por la localidad. Pese a que la policía investiga lo mejor que puede el asesinato, esto no impide que pronto aparezcan más víctimas. Sangrientas muertes con iguales características se van sucediendo y lo único que está claro es una cosa: un cruel y vil asesino en serie anda suelto”, reza la sinopsis de Mubis.