“Quiero que los profesores que enseñan a mis hijos estén felices. Que los políticos lo estén. Que la gente lo esté”. Con esta frase —tan sencilla como poderosa— Lorena Bernal resume el porqué de su transformación. Aquella joven coronada Miss España en 1999, con apenas 17 años, ha evolucionado hasta convertirse hoy en una mujer que quiere compartir herramientas de autoconocimiento, reflexión y bienestar con quienes la escuchan. Y lo hace a través de su nuevo libro, Empieza por ti, y su trabajo como coach espiritual.
En una entrevista reciente en Y ahora Sonsoles, Bernal recordó cómo sus abuelas y su tía le enseñaban a desfilar con libros en la cabeza en el pasillo de casa, entre juegos y risas. “Para mí era un juego, no me imaginaba que eso algún día se iba a convertir en mi profesión o en lo que después se convirtió”, confesó. De hecho, su vida dio un giro inesperado cuando se presentó a Miss Gipuzkoa con solo 17 años y terminó llevándose la corona nacional. Desde entonces, llegaron los focos, los viajes, los titulares… y una carrera que se extendió a la interpretación, tanto en España como en Hollywood.
He visto a gente con todo lo que se supone que es el éxito, y no eran felices”
Pese a los logros, la fama y su trayectoria como actriz internacional (con papeles en series como CSI Miami o The Good Doctor), Bernal reconoce que algo no encajaba del todo. “Me he dado cuenta que la felicidad, la paz y el amor duradero no dependen para nada de lo que tengas, del éxito, de los bienes materiales. No depende de eso”, aseguró con calma. Y añadió: “Hay poca gente feliz en el mundo, desgraciadamente”.
Con esa inquietud personal —y tras años de formación en coaching— decidió empezar a escribir. Empieza por ti nace de su propia búsqueda: “Quería poner sobre papel qué creo yo que es de lo que depende la felicidad y la paz”. La clave, insiste, está en la conexión con uno mismo: “Hay que empezar por uno. Conectarte contigo. Reconocerte, aceptarte, estar contigo. No dejar de lado las partes que no te gustan”.

En 'Empieza por ti', Lorena Bernal comparte su experiencia vital para ayudar a otras personas a construir bienestar emocional desde la autenticidad
Lejos de renegar de su pasado en la moda o la televisión, Lorena ha aprendido a integrar todas sus facetas. “Llegó un momento en mi vida en el que entendí que todas esas partes soy yo. No tenía por qué solo elegir una”, afirma. Aunque en los últimos años ha centrado su vida en su familia —está casada con el exfutbolista y actual entrenador Mikel Arteta, con quien tiene tres hijos—, la actriz sigue ligada al mundo audiovisual. Pronto estrenará la película Ya no quedan junglas, una coproducción entre España, Estados Unidos y México, y comenzará el rodaje de una serie para Channel 4 en Reino Unido.
Compagina sus proyectos con su labor como coach, en la que vuelca su aprendizaje vital. “Queremos que lo de fuera nos llene ese vacío que tenemos dentro, y no es así. Hay que empezar por uno”, repite con convicción. “La meta es la misma para todos: todos nos vamos de aquí. Cuanto menos corras hacia ella, mejor”.
Lorena no se olvida de sus orígenes. Nació en Argentina, creció en una familia humilde que emigró a San Sebastián y vivió sus primeros años de carrera profesional en un piso de 50 metros cuadrados compartido con 11 personas. “Tuve una vida muy normal”, recuerda con naturalidad. Quizá por eso, ahora reivindica el valor de lo invisible: lo que no se ve en una fotografía o en un titular, pero construye una vida plena.
A quien la escuche, le deja un consejo claro: “Vive en el día a día disfrutando de quién eres, de dónde estás y viendo qué quieres de tu vida. Cómo sacarle el mejor partido a la situación en la que estás”. No lo dice desde la teoría. Lo dice desde la experiencia. Porque si algo ha aprendido Lorena Bernal es que la verdadera transformación empieza por dentro. Y que, como bien titula su libro, Empieza por ti.