La edición maldita de ‘Operación Triunfo’ que solo duró un mes, con Pilar Rubio como presentadora: “Fue bastante duro porque yo era la cara visible y la gente no entendía lo que estaba pasando”

Antes de Prime Video

El regreso del formato musical recuerda también a su etapa más convulsa, marcada por enfrentamientos internos, audiencias en caída libre y una presentadora en el centro del huracán

La presentadora Pilar Rubio y la cantante Nina durante la presentación del programa 'Operación Triunfo 2011'

La presentadora Pilar Rubio y la cantante Nina durante la presentación del programa 'Operación Triunfo 2011'.

Propias

Tras dos años en barbecho, Operación Triunfo está de vuelta. De nuevo. Y es que sí, no es la primera vez que el concurso musical que lanzó a la fama a David Bisbal o Aitana regresa a escena. Ya lo hizo en 2023 tras tres años de parón, aunque más destacable sería su vuelta a la parrilla televisiva en 2017, después de seis años que en primera instancia parecieron ser el cese definitivo del fenómeno. Pero aún más atrás queda una edición fugaz, que hoy apenas se recuerda, y que, sin embargo, marcó un punto de inflexión. La fallida OT 2011.

Una edición que nació en el desconcierto y murió en el silencio. Duró solo cinco galas. Se emitía en domingo, en horario estelar, pero ni siquiera el relevo en la presentación logró levantar el vuelo. Un mes después de su estreno, el programa fue cancelado con 13 concursantes aún dentro de la academia. El ganador, Nahuel Sachak, no llegó a disfrutar ni del premio. Una historia breve, accidentada y hasta hoy poco contada.

“Era un boicot”

Conflictos entre productora y cadena dinamitaron el proyecto desde dentro

Años después, su presentadora rompió el silencio. Pilar Rubio, que había heredado el testigo de Jesús Vázquez, habló por primera vez sobre lo vivido en aquella edición en una entrevista con Bluper en 2023. “O no me daban los guiones o no recibía instrucciones por el pinganillo. Era un boicot que te hacía sentir desubicada”, declaró, dejando entrever la tensión existente entre la productora Gestmusic y Mediaset. La también actriz apuntó directamente a los productores Toni Cruz y Josep María Mainat: “La manera de boicotear un programa, como estaban haciendo los productores, era atacando a la presentadora”.

El ambiente, según relató Rubio, era irrespirable. “No quería ni hacer ensayos generales, yo me iba días antes y decía 'dadme información'. Era yo la que me buscaba las mañas para poder hacer un directo de tres horas”, explicó. Pese a las dificultades, asumió la presión con profesionalidad, aunque no sin desgaste. “Fue bastante duro porque, al final, yo era la cara visible y la gente no entendía lo que estaba pasando”. El fracaso mediático acabó empañando su imagen y cerrando anticipadamente su etapa en Mediaset.

Pilar Rubio también lució un Maya Hansen como presentadora de 'Operación Triunfo'

Pilar Rubio, como presentadora de 'Operación Triunfo 2011'.

Propias

Sin premio, sin futuro

El ganador nunca recibió el contrato discográfico prometido

La cancelación repentina también dejó heridas en los concursantes. Nahuel, vencedor de aquella edición, reveló en 2023 a Socialité que jamás recibió el premio prometido. Ni contrato discográfico ni impulso profesional. “Solo me llevé un MP4 con dos canciones”, contó. Tras el cierre, intentó labrarse un hueco en la industria por su cuenta, pero acabó actuando en shows donde cobraba “1.500 euros por desnudarse en el escenario”, según él mismo relató. Hoy continúa componiendo y promocionando su música en redes, pero su paso por el programa fue más carga que catapulta.

El tercer finalista, Mario Jefferson, también compartió su versión en el pódcast Animales Humanos en 2024. “Vasile pidió la vuelta de Risto y dijeron que no. También pidieron cámaras 24 horas en las habitaciones y contestaron que no éramos Gran Hermano”, aseguró. Según su testimonio, los cambios constantes en la mecánica y la falta de interacción digital terminaron de lastrar la conexión con el público. “Te haces dos o tres galas más y lo terminas”, opinó con perspectiva.

Nahuel Sachak fue el ganador de 'Operación Triunfo 2011'

Nahuel Sachak fue el ganador de 'Operación Triunfo 2011'.

Telecinco

“No tengo un buen recuerdo”

Pilar Rubio descarta volver al programa tras su experiencia

Con el regreso del formato en Prime Video, Pilar zanjó cualquier posibilidad de volver a estar vinculada a Operación Triunfo. “No es un programa en el que me vea ahora, y menos con todo eso. No tengo un buen recuerdo. No fue culpa mía, evidentemente, pero de todo se aprende”, afirmó en declaraciones al medio antes citado. A fin de cuentas, su etapa como conductora del talent coincidió con un momento convulso en su carrera, en el que también vivió la retirada prematura de su serie Piratas.

Y es que sí, pese a que su trayectoria ha seguido adelante con otros formatos, aquel episodio dejó cicatrices. Desde entonces, Rubio ha demostrado solvencia en espacios como El hormiguero, El Desafío o Sí quiero, pero nunca ha vuelto a capitanear un concurso musical. Lo cierto es que, en el recuerdo de muchos, OT 2011 es ya poco más que una nota al pie. Pero para quienes lo vivieron por dentro, aún resuenan los ecos de una edición marcada por guerras internas, audiencias menguantes y decisiones que nunca se explicaron del todo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...