Después de meses de expectación, ha llegado el momento de confirmar novedades y fichajes. La 2 Catalunya se pone de largo el próximo lunes 13 de octubre, con una programación renovada y la incorporación de nombres destacados como Jordi Basté, Xavi Bundó, Candela Peña, Judit Martín, Patrick Urbano, las Mamarazzis y Cristina Villanueva. La nueva etapa arranca bajo el lema “La que parla com tu” ('La que habla como tu').
La nueva parrilla de La 2 Cat (en su versión abreviada) fue presentada oficialmente por el director de La 2 Catalunya, Oriol Nolis, en un acto celebrado este mediodía con medios de comunicación en el centro de producción de RTVE Catalunya en Sant Cugat y al que asistió el presidente de la corporación pública, José Pablo López. Durante su intervención, Nolis destacó que “Hoy estrenamos La 2 Cat, que habrá duplicado la programación en catalán en solo un año, alcanzando a finales de este trimestre entre un 65% y un 70% de contenidos en catalán”.
De lunes a viernes habrá una franja potente en directo por la mañana de más de siete horas con 'Cafè d'idees', 'El segon cafè', 'L'altaveu del pati', 'L'informatiu migdia ' y 'De cara a barraca'
El director subrayó que se trata de un momento histórico para la cadena, que arranca esta nueva etapa con tres ideas básicas: “La 2 Cat viene a sumar, quiere ser el espejo de la Catalunya diversa, transversal y plural, y quiere poner en valor el legado audiovisual de RTVE Catalunya y proyectarlo hacia el futuro.”
De lunes a viernes, La 2 Cat comenzará a las 8h con Cafè d’idees, el espacio conducido por Gemma Nierga, que está ya en su sexta temporada. A las 10:35h tomará el relevo El segon cafè, un nuevo magazine presentado por Cristina Villanueva que regresa a RTVE Catalunya después de cerca de 20 años en La Sexta. A partir de las 13h llegará L’altaveu al pati, una tertulia política conducida por Marco Chiazza. A las 13:55h se emitirá L’informatiu migdia, presentado por Aina Galduf, y a las 14:20h se estrenará De cara a barraca, un nuevo espacio deportivo con Marc Martín, que cerrará más de siete horas de programación en directo.
Por la tarde, tras Saber y ganar (uno de los programas en castellano que mantiene su emisión en La 2 junto a Malas lenguas y Cifras y letras), seguirá L’Altaveu, con Danae Boronat, que ha estrenado este año horario, las 16.35h, en su tercera temporada. A las 19:30h será el turno de la versión catalana de Aquí la Terra, presentada por el periodista manresano Jacob Petrus. A las 19:50h se estrenará Cuina brutal, un programa de cocina saludable conducido por Chef Bosquet. Cerrará el bloque vespertino L’informatiu vespre, a las 20:30h, con Rubén Urdiales.
En el prime time también se han presentado destacadas novedades. Los martes a las 22h se estrenará L’any que vas néixer, un viaje íntimo y emocional de la mano de Xavi Bundó, presentador de Via lliure en RAC1, que revive la infancia de dos personas conocidas nacidas el mismo año, a través de conversaciones y material de archivo del NO-DO. A las 23h llegará Temps enrere, con Montse Soto, un espacio dedicado a recuperar y poner en valor el fondo documental de RTVE Catalunya.
Jacob Petrus conducirá 'Aquí la Terra', una versión en catalán de su espacio de La 1; Peter Vives se hará cargo de un concurso sobre lengua y Nina presentará 'Gran Tonino' con la música como hilo conductor
Los miércoles será el turno para Mamarazzis Pop&Cor, un programa en directo presentado por las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez. A continuación, Candela Peña tomará el relevo con Una tarda amb..., un espacio íntimo en el que entrevistará a personas anónimas y que codirigirá junto a Bob Pop. Los jueves estarán dedicados al cine en catalán con El cinema de La 2.
Además, se han avanzado algunos estrenos que llegarán más adelante como el de Jordi Basté, editor y presentador de El món a RAC1, que conducirá Pla seqüència, un programa “de entrevistas como las de antes y de noche, que no es habitual en prime time”, avanzó Basté.
Un momento de la presentación de la nueva parrilla
También se estrenarán Tot això eren camps, con Judit Martín, un formato que combinará humor y sensibilidad para mostrar realidades cercanas que muchas veces pasan desapercibidas; I tu, què faries?, un espacio de reflexión y pensamiento crítico sobre grandes dilemas sociales y morales, con Patrick Urbano; Gran Tonino, un programa donde la música será el hilo conductor con la cantante Nina y la pianista Laura Andrés al frente, y Al rescat, un concurso sobre lengua catalana presentado por el actor Peter Vives.
Durante los fines de semana seguirá la emisión de programas ya consolidados como Aquí parlem, Punts de vista, Calidoscopi, Noms propis, Va de verd o La recepta perduda. A estas propuestas se sumarán espacios como Docu2, dedicado a grandes documentales y presentado por la periodista Alicia Gómez; Gent amb talent, una serie de conversaciones entre personalidades reconocidas por la Fundació Princesa de Girona; Fes-me viral, un concurso intergeneracional conducido por Nerea Sanfe; y Fonamentals, una apuesta por la arquitectura con Anna Solé al frente.
Por último, Oriol Nolis ha anunciado que las retransmisiones deportivas volverán a La 2 en catalán tras 27 años de ausencia, desde el Mundial de Francia en 1998. La primera será el próximo martes 14 de octubre con el partido España - Bulgaria, clasificatorio para el próximo Mundial de fútbol, retransmitido por el periodista David Figueira y con comentarios del exfutbolista y entrenador Albert Ferrer.

