Loading...

Luis de la Fuente y la complicación de las convocatorias en el fútbol actual: “Es injusto acusar a los futbolistas cuando son ellos los que quieren estar en la selección”

'El Hormiguero'

El seleccionador español tampoco entiende las críticas de Hansi Flick por la lesión de Lamine Yamal

De la Fuente: “No sé por qué se cargan tanto las tintas cuando hay lesiones con la selección”

Luis de la Fuente

Atresmedia

La selección española de fútbol sigue avanzando en su misión de clasificarse para el Mundial de 2026. La pasada semana, la Roja batió a Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0) con solvencia, extendiendo su liderazgo en solitario del Grupo E hasta los 12 puntos. Si las cuentas salen como el combinado desea, el objetivo podría sellarse el próximo 15 de noviembre: de nuevo contra los georgianos, mandándolos matemáticamente al sorteo de la fase de grupos, el 5 de diciembre en Washington.

Al mando del equipo sigue, un año más, el entrenador que llevó a España a ganar la Eurocopa de 2024 en Alemania: Luis de la Fuente. El oriundo de Haro ha inaugurado la semana de invitados en El Hormiguero, el programa nocturno de Antena 3 presentado por Pablo Motos, para analizar los partidos que quedan y cómo se puede presentarse la cita en Estados Unidos, México y Canadá a partir del próximo 11 de junio.

Lo primero que De la Fuente quiso dejar claro es la magnitud de su trabajo junto al cuerpo técnico. El riojano desveló la elevada cantidad de fútbol que puede llegar a ver en siete días: “Ser seleccionador es casi una especialización porque tiene poco que ver con el trabajo que hay en un club. Tenemos el día a día muy intenso. Nosotros vemos durante la semana 40-70 partidos semanales. De este análisis se sacan 4 o 5 deportistas por posición, 60 futbolistas en total”.

Lee también

Mikel Merino, una joya y un dolor de cabeza para De la Fuente

Luis Buxeres

Uno de los puntos clave de la entrevista fue la respuesta del seleccionador a las críticas de Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, tras la lesión de Lamine Yamal que le convierte en duda para el Clásico. “Ya se fue de Barcelona con dolor y jugó con la Selección con dolor. Tuvo problemas entre los partidos, pero luego jugó 79 y 73 minutos. No se entrenó por los problemas entre los partidos. Eso no es cuidar a los jugadores”, comentaba el azulgrana en rueda de prensa.

Temporada muy apretujada

“No le entendí porque, entre otras cosas, él ha sido seleccionador también. No lo entendí. A veces tampoco entiendo la postura de los clubes... es injusto acusar a los futbolistas, cuando todos los futbolistas, todos, son ellos los que quieren estar en la selección. Hay un calendario que se establece antes y sabes el número de partidos que van a tener que jugar. Será el momento de establecer unas normas, pero luego no vale quejarme”, comentaba.

Lee también

Los interrogantes de De la Fuente a ocho meses del Mundial

Luis Buxeres

“Hay que hacerlo... Yo soy de los que piensa que son muchísimos partidos, que se lesionan muchos futbolistas. Los viajes, el estrés... todo influye (…) Tú me dices, Lamine Yamal es un sinvergüenza y no lo es, es un muy buen chico. Muy trabajador. Pongamos en valor lo que hace un chico de 18 años, que debutó con nosotros a los 16 años, que entrena que compite, que soporta la presión, que entrena... pongamos en valor todo esto. Porque quizás hay gente que no pueda soportarlo, pero Lamine sí”, sumaba.