Rosalía lleva a 'La Revuelta' de Broncano a su máximo histórico: más de 2,7 millones de espectadores
Lo más visto del día
'El Hormiguero' mantiene su media de audiencia pero cede el liderazgo de la franja por tercera vez esta temporada
En Catalunya, el estreno de una nueva entrega de 'Crims' de Carles Porta logró superar a 'La Revuelta'
Rosalía y David Broncano, en un momento del programa de este lunes
La visita de Rosalía a La Revuelta de David Broncano en La 1 se saldó, como indicaban las previsiones, con un éxito rotundo de audiencia. Más de 2,7 millones de espectadores siguieron la entrevista, lo que convirtió la emisión en el programa más visto de la historia del formato y en el espacio más visto del día. En concreto, La Revuelta registró 2.706.000 espectadores de media y un 20,4% de cuota de pantalla, alcanzando su minuto de oro a las 23:11 con 3.061.000 espectadores.
Un éxito para La Revuelta, que además obtuvo 5.379.000 espectadores únicos, aquellos que en algún momento conectaron con el programa. En redes sociales, la entrevista fue la entrega más vista de la temporada, con 35,6 millones de visualizaciones y 1,7 millones de interacciones. Además, el gran dato del programa llevó a La 1 liderar el día con un 14,6% de cuota de pantalla, superando por una décima a Antena 3 (14,5%).
La mayor audiencia registrada por el programa hasta esta visita de Rosalía fue el 13 de septiembre de 2024, cuando anotó 2.601.000 espectadores de media, con un 19,2% de cuota de pantalla. Ese día, David Broncano tuvo como invitado al cómico Raúl Cimas.
Con la visita de Rosalía, el programa estrella de La 1 supera, por tercera vez en esta temporada, a su competidor directo, El Hormiguero. El programa de Pablo Motos, que contó con la presencia de Andy (del dúo Andy y Lucas), mantuvo su media de audiencia por encima de los dos millones de espectadores pero no pudo evitar ser en esta ocasión segunda opción en el acces prime time. El espacio de Antena 3 reunió 2.046.000 espectadores de media y un 15,3% de cuota, según el informe diario de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
Y es que la visita de Rosalia a La Revuelta ofreció una de las mejores entregas del programa hasta la fecha. Su presentación estuvo precedida por un sketch emitido por TVE en el que participaron figuras como Pedro Almodóvar, Alexia Putellas, Carmen Machi o Estopa, simulando una reunión de vecinos que daba paso a la aparición de la cantante. Tras esta introducción, Rosalía llegó al plató acompañada de Broncano y una maleta vacía, dando comienzo a una entrevista que se extendió por más de hora y media.
Durante la conversación, la artista habló de su trayectoria, sus rutinas y su nuevo disco, Lux. Compartió detalles sobre sus hábitos personales -como su entrenamiento diario y su costumbre de no escuchar sus propios álbumes- y explicó que su último trabajo refleja un proceso espiritual y emocional de tres años. También aclaró el significado de su tema Berghain y cantó a capela fragmentos de La Perla. En la parte final, respondió a las tradicionales preguntas del programa, reconociendo sentirse afortunada económicamente y mencionando que reinvierte buena parte de sus ganancias en la música.
En Catalunya gana Carles Porta con 'Crims'
‘La Revuelta’, con la participación de Rosalía, también registró un excelente dato de audiencia en Catalunya, superando su media habitual al reunir 320.000 espectadores y alcanzar un 17,7% de cuota de pantalla.
Sin embargo, estas cifras fueron superadas por el estreno de una nueva entrega del veterano y exitoso programa de true crime dirigido por Carles Porta, ‘Crims’, dedicado en esta ocasión a un doble asesinato ocurrido hace más de veinte años en el barrio de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat. El primero de sus tres episodios congregó en TV3 a 388.000 espectadores con un 20,4% de cuota.