'La isla de las tentaciones' le pisa los talones a 'La Revuelta' de Broncano
Lo más visto del día
El programa de Telecinco se quedó a poco más de 200.000 espectadores del espacio de David Broncano, mientras que 'El Hormiguero' volvió a liderar con holgura por encima de los dos millones de seguidores
Las cinco parejas concursantes de esta edición más Sandra Barneda
El éxito de la actual edición de 'La isla de las tentaciones' empieza a tensar seriamente la franja de access prime time. Este miércoles, el reality de Telecinco se quedó a exactamente 216.000 espectadores de 'La Revuelta' de David Broncano, una distancia que reduce la brecha habitual entre ambos formatos. Aun así, 'El Hormiguero' continúa liderando con comodidad la franja, manteniendo su posición dominante en ssta franja.
La fuerza de 'La isla de las tentaciones' se confirma como el arma más eficaz de Telecinco para competir contra el “bipartidismo televisivo” que protagonizan 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' en el acceso al prime time. Este miércoles, 'El Hormiguero' reunió a 2.115.000 espectadores de media y un 16,6% de cuota de pantalla. Por detrás quedó 'La Revuelta', que alcanzó 1.682.000 espectadores y un 13,2% de cuota, mientras que 'La isla de las tentaciones' firmó 1.466.000 espectadores y un 11,6%, consolidándose como una alternativa sólida y ascendente.
'El Hormiguero' contó con la presencia de Los Morancos, que acudieron al programa para presentar 'Bis a bis', la obra que están representando en el Teatro Capitol de Madrid, además de adelantar detalles sobre el nuevo espectáculo que ya preparan. Por su parte, 'La Revuelta' vivió una de sus entregas más enfocadas en la temática sexual con la visita de Ernesto Alterio y Lucía Caraballo, quienes promocionaron 'Todos los lados de la cama', tercera entrega de la saga de comedia musical, mientras que Cayetana Guillén Cuervo asistió para hablar de su podcast 'No te cayes', centrado principalmente en conversaciones sobre sexualidad.
En el prime time, 'Hasta el fin del mundo' reforzó su buena acogida en La 1 y logró liderar con 991.000 espectadores y un 15,1% de cuota media, mostrando una estabilidad notable pese a la fuerte competencia. Le siguió 'El 1%' en Antena 3, que alcanzó 764.000 espectadores y un 10,7%, mientras que la serie 'La Agencia' en Telecinco congregó 637.000 espectadores y un 8,3% de cuota.